Durante esta semana el Presidente Sebastián Piñera visitó nuestro territorio para lanzar en Coihueco el esperado Plan de Desarrollo Regional de Ñuble, iniciativa que contempla una inversión de US$5.201 millones en ocho años, con foco en infraestructura vial e hídrica.
Desde que somos región, hace más de cuatro meses, esperábamos con ansias este anuncio, pues con él se comenzarán a concretar iniciativas para el crecimiento de la zona. Entre las más emblemáticas destacan la pavimentación de 100 kilómetros por año, la construcción del Hospital Regional de Ñuble y de tres nuevos Liceos Bicentenarios para este año y dos con plazo 2022. Además, la licitación del Embalse Zapallar y la entrega de agua potable a más de 3500 hogares que hoy sueñan con un APR.
En la última parte del lanzamiento del Plan Región Ñuble, y a raíz de una pregunta de la prensa, los dichos del Presidente Sebastián Piñera se centraron en aclarar que más allá de si las iniciativas son nuevas o vienen de Gobiernos anteriores, esta administración trabaja enfocándose en materializar ideas e ir de la intención a la realidad.
De hecho, sin ir más lejos, el mandatario puso como ejemplo la construcción del Hospital Regional de Ñuble, que es una iniciativa que se arrastra hace años, pero nunca se ha concretado. No sería lógico, solo por esa razón, dejar el proyecto de lado. Incluso, destaco con sus propias palabras, que mientras más tiempo ha estado una idea buena y necesaria para la Región de Ñuble y no se ha hecho, mayor razón hay de acelerarla, porque sabemos que es necesaria para su población.
Con estas palabras, como autoridad de Ñuble, quiero reforzar el llamado del Presidente e invitar a los ñublensinos a ser un aporte, a construir juntos los cimientos de una región que tiene todo el potencial para posicionarse como líder del país.
Nuestros proyectos nacieron de las conversaciones que tuvimos en terreno con los vecinos. De hecho buscamos invertir en mayor conectividad, progreso sustentable, calidad de vida y oportunidades para todos porque buscamos impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestra región.
Queremos que en cada hogar de las 21 comunas, se sienta y se respiren los aires de un nuevo Ñuble, buscamos compatibilizar desarrollo con calidad de vida y cuidado del medioambiente. Respetamos a cada uno de los entes que coexistimos en un mismo lugar y, junto a ellos, buscamos crecer.
Ya hay cifras, pero queremos más, somos ambiciosos y creemos que podemos lograr más. La idea de que esta región es nueva y está despertando, triplicando su cantidad de crecimiento de 1,8 a 5,6%.
La inyección de recursos y el Plan Región Ñuble es, sin lugar a dudas, una de las mejores noticias que ha recibido nuestra zona, pues beneficiará a vecinos de las 21 comunas y, gracias a los múltiples proyectos, mejorará la calidad de vida de los 480 mil habitantes.