//Comité Operativo de Emergencia se reúne en Punilla para abordar los incendios forestales

Comité Operativo de Emergencia se reúne en Punilla para abordar los incendios forestales

Reforzando el trabajo preventivo en la provincia, se reunió el Comité Operativo de Emergencia (COE), liderado por la Gobernación de Punilla, el cual convocó a los alcaldes de las cinco comunas con sus encargados de emergencia, además de Carabineros, PDI, Bomberos y Onemi.

“Una de nuestras funciones como Gobernación es estar preparados para las emergencias, lamentablemente hemos tenido gran cantidad de incendios y queremos prevenir. Para los próximos días se vienen altas temperaturas, vientos fuertes y tenemos que estar preparados. La idea es estar alineados y trabajar en conjunto ya que los incendios tenemos que prevenirlos entre todos”, señaló el Gobernador Cristóbal Martínez, haciendo un llamado a la ciudadanía a tener un rol activo ante las eventuales emergencias.

“Esto tiene el fin de prevenir que se produzcan los incendios forestales, es un mandato del Intendente, un plan de vigilancia especial. Cuando vean este tipo de situaciones, es muy importante que la comunidad se sume y que pueda denunciar las conductas sospechosas, porque un incendio forestal se inicia en un lugar y no sabemos dónde termina”, precisó Gilda Grandón, Directora Regional de Onemi.

En la ocasión se abordaron una serie de temas como la definición de medidas preventivas ante emergencias de incendios forestales; identificar focos activos y lugares con peligro de emergencias de este tipo; coordinación y optimización de las acciones a desarrollar en emergencias de incendios en la provincia; además de coordinar servicios para garantizar un monitoreo continuo.

En este sentido, los alcaldes entregaron una positiva evaluación de la instancia, considerando todas las acciones asociadas a la prevención. “Me parece muy pertinente lo que está haciendo la Gobernación, a través de su oficina de emergencia, al activar mecanismos preventivos que, principalmente están orientados a crear una sensibilidad en la población sobre que debemos cuidarnos entre todos”, resaltó el Alcalde San Nicolás, Víctor Toro. “Todas estas reuniones de coordinación convocadas por el Gobernador son importantes, en la medida en que todos los servicios públicos podamos colaborar y ayudar en la prevención. Es un tema que valoramos mucho, la coordinación y dejamos algunas cosas bastante claras”, destacó el Alcalde de Coihueco, Carlos Chandía.

“El llamado que nosotros hacemos a las comunidades es que denuncie a Carabineros, a la Policía de Investigaciones porque necesitamos que las personas que andan generando estos daños las podamos detener y así evitar todos los desastres que hemos tenido en el último tiempo”, enfatizó el Alcalde de San Fabián, Claudio Almuna. “Hablamos de todas las medidas preventivas para evitar los incendios, de los focos activos, del aporte municipal con vehículos para salir a recorrer, incluso sábados y domingos estos sectores, y coordinar todos los servicios de monitoreo”, comentó el Alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie.