//Ministra cubillos anunció la puesta en marcha de beca “Ñuble apuesta al futuro”

Ministra cubillos anunció la puesta en marcha de beca “Ñuble apuesta al futuro”

La beca busca potenciar la continuación de estudios técnicos de estudiantes egresados de educación media técnico profesional a través de un monto de libre disposición.

Como parte de su visita a la región, la mañana de este martes 12 de febrero, la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, anunció la puesta en marcha de la beca “Ñuble apuesta al futuro”, junto al Intendente Martín Arrau y el Seremi de Educación, Felipe Rossler.

La beca, diseñada exclusivamente para Ñuble, busca potenciar la Educación Técnico Profesional a través de un monto de libre disposición para aquellos alumnos que, tras egresar de educación media técnica, busquen continuar sus Estudios Superiores Técnicos Profesionales en alguna institución acreditada de la región.

Cada estudiante que se adjudique el beneficio podrá contar con un monto anual de 800 mil pesos, pagado en 10 cuotas, con el que podrá financiar costos de traslado, estadía o material de estudio necesario para cursar estudios técnicos superiores durante los dos años de duración de la carrera.

Respecto a la iniciativa regional, la Ministra Cubillos explicó que “el Presidente Sebastián Piñera tiene en su programa de gobierno 3 ejes fundamentales en materia de educacional, el primero es mejorar la calidad de la educación en todos su niveles, el segundo aumentar la cobertura de educación parvularia y el tercero es modernizar la Educación Técnico Profesional.  Estamos felices de anunciar esta noticia que busca ayudar a aquellos alumnos que quieren continuar sus estudios técnicos profesionales, sobre todo cuando consideramos que, en Chile, 3 de cada 4 trabajos son requerimientos de técnicos”.

En el mismo sentido, el Intendente Martín Arrau, enfatizó en la pertinencia de la beca para la realidad regional, afirmando que “Con Ñuble Apuesta al Futuro estamos tratando de igualar las oportunidades que tienen los jóvenes para seguir estudiando en nuestra región. Esta beca está hecha a la medida de Ñuble, centrándose en educación técnico profesional ya que hoy, como nos hemos dado cuenta en los recorridos por nuestras comunas, lo que se necesita justamente es potenciarla”.

El Seremi de Educación, Felipe Rossler, detalló los plazos de postulación y puesta en marcha de la beca que busca beneficiar especialmente a aquellos alumnos habitantes de zonas rurales de la región que desean estudiar en la capital regional:

“Los estudiantes podrán postular entre el 25 de febrero y el 15 de marzo, a través de todas las plataformas de JUNAEB o en su oficina regional. Queremos poner a la región en marcha y esta beca es uno de los principales ejes que como Educación estamos impulsando para entregarles más oportunidades a los jóvenes. Invitamos a todos los alumnos de Ñuble egresados de educación media técnico profesional, que quieren continuar estudiando una carrera técnica este año, a hacer su postulación”, indicó.

“Ñuble apuesta al futuro” será financiada gracias a su aprobación en el Consejo Regional la semana pasada y contempla una inversión de 640 millones de pesos, beneficiando a 800 alumnos de toda la región, cupos que corresponden estimativamente al total de la matrícula que pudiese verse beneficiada según los criterios de postulación.

La beca será incompatible con otras de similar naturaleza y/o asignaciones de libre disposición, entregadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

Requisitos de Postulación.

  • Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 70%.
  • Promedio Notas de tercero y cuarto medio, mayor o igual a 5.5.
  • Residir en la Región del Ñuble.
  • Egresar de establecimientos de enseñanza media técnico profesional de la Región del Ñuble.
  • Cursar estudios regulares o estar matriculado en primer año en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica acreditados por el Estado, con sedes instaladas en la Región del Ñuble.
  • Cursar carreras conducentes a título técnico.
  • Cursar carreras bajo la modalidad presencial.
  • Cursar carreras acreditadas.