//Sabag hizo un llamado al pronto nombramiento del director/a regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en Ñuble

Sabag hizo un llamado al pronto nombramiento del director/a regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en Ñuble

El diputado DC, Jorge Sabag, realizó un llamado urgente al Gobierno, para que definan con prontitud la titularidad del cargo vacante de director/a del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en la zona.

Tal como lo hizo en relación al nombramiento de la director/a de la Infancia, el parlamentario, instó a las autoridades a nominar con prontitud al director/a regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), cargo que al igual que otras direcciones fue llamado a través de Alta Dirección Pública, pero no han sido definidos pese a la urgencia.

En primer lugar, estamos muy preocupados por la situación de las mujeres en Ñuble. En ese sentido, creo que es urgente y extremadamente necesario que las autoridades designen prontamente a una director/a de SernamEG; pues hasta el día de hoy no cuentan con equipos, ni recursos y existen sólo 2 profesionales, lo que provocaría que las mujeres de la Región de Ñuble no puedan postular a los programas”, dijo.

“Ñuble no puede seguir esperando por sus directores regionales, ni mucho menos con el de la mujer. Sabemos de las altas cifras de violencia contra las mujeres, de la falta de programas de apoyo para la empleabilidad, la coordinación de los centros de la mujer, la firma de convenios con los municipios, la administración del Fondo de Equidad. Ya somos región y no podemos seguir dependiendo de la decisiones de Concepción, alguien debe tomarlas acá”, aseguró enfático el parlamentario.

Asimismo, Sabag indicó que “es impresentable que no todas las comunas cuenten con los beneficios del SernamEG. En Bío Bío hay 30 escuelas con el Programa “4 a 7” mientras que en Ñuble sólo Chillán y Chillán Viejo están funcionando. A eso se suma la imposibilidad de postular nuevas iniciativas, lo que es desastroso no sólo para el proceso de instalación de la región sino para las mujeres de Ñuble”.