//Invertirán $180 millones en Ñuble para mejorar tecnologías de producción de familias rurales

Invertirán $180 millones en Ñuble para mejorar tecnologías de producción de familias rurales

         Por medio del Programa Autoconsumo, que ejecutan los municipios  bajo la asesoría técnica de FOSIS, más de 300 familias de la región se verán beneficiadas con diversas tecnologías y  apoyos para su autoabastecimiento.

Un total de 330 familias de 17 comunas de la región de Ñuble serán beneficiadas este  2019 a través de las nuevas tecnologías que incorporará en su producción familiar el Ministerio de Desarrollo Social por medio de su Programa Autoconsumo, el cual es ejecutado por los municipios bajo la asesoría técnica de Fosis.

Así lo  dio a conocer la Seremi de Desarrollo Social,  Doris Osses, en su visita  a la comuna de  San Carlos, donde llegó hasta el sector Mutupín, camino a San Fabián de Alico,  para conocer el lugar donde se emplazará el nuevo invernadero y sistema de riego que  permitirá a la Sra.  María Fuentes Marabolí  y su esposo mejorar una diversa producción de hortalizas  que ya cultivan para el  hogar.

 “La Sra. María, al igual que más de 300 familias de Ñuble,  principalmente de zonas rurales,  y pertenecientes a Chile Solidario o Seguridades y Oportunidades,  podrán mejorar sus condiciones de vida, su producción familiar y  por qué no,  iniciar o potenciar  un pequeño emprendimiento a través de  este beneficio que hoy está destinando el gobierno de Presidente Sebastián Piñera, por lo que estimamos es una ayuda concreta   para mejorar las condiciones de vida  de las  familias más vulnerables de  la región ” sostuvo  Doris Osses.

Además de estas tecnologías, la Sra. María, al igual que otros beneficiarios,  recibirá almácigos,  semillas y plantines para aumentar su producción la próxima temporada. Junto a  ello recibirá las orientaciones necesarias  para fortalecer  sus destrezas y  habilidades  y así   implementar adecuadamente sus iniciativas de autoprovisión.

 “Hace cuatro años llegamos  con mi esposo para cuidar a mi papá acá en el campo y la he sufrido harto, pero vamos a salir adelante,  estoy muy contenta  por haber sido favorecida con esto y  quiero disfrutarlo y  hacerlo todo bien,  cuidarlo y  cultivar para la casa porque esa es la idea, para comer , porque nosotros  nunca vamos a la feria ya que no alcanza,  entonces,  este invernadero es genial”, comentó agradecida  la Sra. María quien junto a su esposo  esperan superar la calidad de su cosecha. 

En su recorrido, la autoridad también llevó las buenas noticias a la  Sra. Herodina  Silva, en  el sector San Camilo,  comuna de San Carlos, quien tiene experiencia en el cultivo de hortalizas y crianza de aves, recibiendo a través del Programa un invernadero  y recursos para reparar su gallinero.

En la comuna de San Carlos, Provincia de Punilla,  un total de 25 familias serán intervenidas a través de la metodología  y los recursos que inyecta el Programa, siendo la  inversión  comunal de  $13.500.000.- con un monto promedio  por familia de $540.000.

En la Provincia de Punilla  el Programa Autoconsumo  será implementado en las comunas de  Coihueco,  San Carlos,  San Nicolás,  Ñiquen  y San Fabián. El número de beneficiados por comuna oscila entre  10 y  30 familias,  siendo  Chillán (30), Coihueco (25)  y San Carlos (25), las comunas que más beneficiarios reportan.

Características del programa Autoconsumo

El Programa Autoconsumo contribuye a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables mediante la educación y la autoprovisión, para que las familias complementen sus necesidades alimentarias y mejoren así sus condiciones de vida.

Para que la familia cuente con más alimentos saludables, se les apoya, principalmente, en el desarrollo de actividades de cultivo y crianza y, también, en la preservación, procesamiento y correcta preparación de los alimentos.

Además, el programa entrega información, promueve el aprendizaje y refuerza conocimientos sobre hábitos de alimentación y estilos de vida saludable.