Hasta la comuna cordillerana llegaron autoridades de la región para participar de la ceremonia de entrega e informar sobre la oferta programática de capacitaciones del Gobierno.
En total, 70 vecinos de San Fabián de Alico, en la Provincia de Punilla, certificaron competencias en oficios a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), tras aprobar exitosamente cuatro cursos que se dictaron durante el año 2018, correspondientes a los programas +Capaz y Becas Laborales.
“Operador de artefactos a gas “, “Diseño y confección de tejidos a telar”, “Gestión de emprendimiento/Formulación de proyecto” y “Actividades de asistente de topografía”, fueron los módulos dictados por organismos técnicos, promediando 200 horas lectivas cada uno. Para ello, el desembolso estatal fue de $57.734.110.
En la ocasión se hicieron presentes autoridades de la zona, como la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, el diputado Frank Sauerbaum, el Gobernador de la Provincia de Punilla, Cristóbal Martínez y el director regional de Sence, Rodolfo Zaror. Todos, conminaron a los sanfabianinos a seguir beneficiándose de la oferta programática del Gobierno del Presidente Piñera en materia de capacitaciones, dada la especial atención que ha puesto en la región.
“Estamos concluyendo un proceso que comenzó hace ya varios meses con un convenio firmado por nuestro Ministerio y los municipios de San Fabián, San Carlos y Coihueco, con la finalidad de entregar conocimientos y formación a quienes se interesaran. Ya conocemos algunos de los principales proyectos que se desarrollarán en los próximos tres o cuatro años en nuestra región, y para ello es relevante que contemos con personas que puedan prestar servicios de manera calificada, eso redundará en mayores oportunidades y, finalmente, en una mejor calidad de vida para los ñublensinos”, señaló la Seremi Yeniffer Ferrada.
De cara al año en curso, la autoridad regional adelantó que “estamos trabajando fuertemente por fortalecer la oferta programática a través de Sence, de una manera atingente a la realidad de las comunas y poder vincularla con el sector privado para así ir generando las sinergias necesarias a la hora de hablar de empleabilidad, además de la asociatividad que s epeud lograr”.
En la misma línea, el alcalde de San Fabián, Claudio Almuna, dijo que efectivamente “con esto podemos ver que las políticas del Estado llegan a la comunidad. Para nosotros como municipalidad se están concretando muchos proyectos de desarrollo, y eso es fruto de la suma de voluntades; estas capacitaciones se consiguen con el apoyo de todo un gobierno”.
Finalmente, el Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez, destacó el hecho de que “fueron los propios alumnos los que solicitaron capacitación en alguna de estas áreas, por medio de las juntas de vecinos, y eso fue lo que se materializó y se implementó. Antiguamente llegaban las capacitaciones y simplemente se repartían, pero hoy día vemos que eso nace de las propias personas”.
Para este 2019 Sence aumentará su batería de cursos en oficios en Ñuble, atingentes a los polos productivos de la región. En la web www.sence.cl se pueden conocer todas las novedades respecto a la postulación y puesta en marcha de los programas del año en curso.