//Félix González: “Lo que hicieron en Punilla está desapegado de la ley”

Félix González: “Lo que hicieron en Punilla está desapegado de la ley”

Representantes del Ministerio de Obras Públicas expusieron este miércoles en la comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados, sobre el plan social de relocalización de los vecinos afectados por la construcción del Embalse Punilla, en la comuna de San Fabián.

En este contexto, el diputado ecologista e integrante de la comisión, Félix González, quien en reiteradas oportunidades ha manifestado su oposición al proyecto, enfatizó que en la cordillera de Ñuble no se cumplió la Resolución de Calificación Ambiental.

“Le hicimos ver con mucha fuerza al ministerio que lo que hicieron en Punilla está desapegado de la ley, que el Tribunal Ambiental de Valdivia así lo determinó y que tiene que cumplir el plan social entes de iniciar las obras y, por supuesto, antes de hacer cualquier tipo de demolición”, sostuvo.

El parlamentario añadió que “le hicimos ver la indignación de muchos de nosotros del movimiento ecologista y de muchos parlamentarios también, por la conducta que ha tenido la empresa Astaldi y por la conducta que ha tenido el MOP hacia los vecinos que se ha querido relocalizar”.

De igual forma, González resaltó que la relocalización “significa que las personas estén en un destino primero y no simplemente un desalojo como se hizo, en la noche, con buldócer y con el sector aislado, como si se tratara de un estado de excepción constitucional, de un estado de sitio”.

Finalmente, el diputado ecologista lamentó que el Gobierno persevere y justifique el error que cometieron con las familias que habitan la zona y que fueron vulneradas en sus derechos.

“Ellos dicen que no hay nada mal, que está todo bien hecho y eso nos parece que es algo tremendamente lamentable, porque significa que no vamos a poder llegar a ningún entendimiento. Nosotros esperamos que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir y vamos a estar con los ojos puestos en Punilla para que las familias puedan ver sus derechos respetados”, concluyó.