Programa Becas Laborales beneficiará a cerca de 300 personas en la región, provenientes de sectores vulnerables de la población.
Las agrupaciones e instituciones de la Región de Ñuble interesadas en adjudicarse fondos concursables para la ejecución de cursos financiados por el Programa Becas Laborales 2019 del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), tendrán hasta el próximo 19 de enero para presentar sus postulaciones en la página web del organismo.
Según informó la Dirección Regional de la repartición dependiente de la Subsecretaría del Trabajo, se estima que este año unas 300 personas, de todo el territorio ñublensino y pertenecientes a sectores vulnerables de la población, sean beneficiadas con la iniciativa que es posible gracias a los excedentes de la Franquicia Tributaria de empresas, cuyos recursos son administrados por Organismos Técnicos Intermediarios de Capacitación (Otic). Asimismo, se prevé que se dictará un total de 15 cursos de distintas temáticas y oficios.
De esta forma, el Programa Becas Laborales se suma a una oferta programática variada que Sence ha puesto a disposición de los vecinos de Ñuble, en la que también destacan “Mujer Emprendedora” y “Brigadistas Forestales”, entre otros.
“Estamos bastante satisfechos por el interés que han despertado las opciones que Sence ha puesto a disposición de los habitantes de la región para este 2019. Creemos que hemos logrado que la ciudadanía local reconozca el servicio y entienda cuál es su finalidad, ese es un paso importante. Como hemos mencionado anteriormente es de suma importancia la calidad y pertinencia de las capacitaciones que se entreguen, por lo que nuestra preocupación irá en ese sentido, para que el material que se reciba sea el óptimo”, indicó la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada.
La autoridad del ramo en la zona, destacó la posibilidad de “contar con un análisis mucho más acabado de las necesidades de nuestros vecinos por el hecho de ser región y contar con el aparato público en el mismo lugar. El Presidente Piñera cree firmemente en la capacitación y el emprendimiento como motor de desarrollo”.
En la misma línea, el Director Regional de Sence, Rodolfo Zaror, hizo un llamado a “las instituciones, a los organizaciones a que postulen, que no se les pase el tiempo, ya que es una forma de poder acceder a capacitaciones y llevarlas a las personas que más lo necesitan”. Además, explicó que “por ejemplo, a través de las Omil (Oficinas Municipales de Intermediación Laboral) se pueden postular a grupos de personas que son beneficiarias, ya sea en cursos con alguna salida dependiente o independiente”.
Becas Laborales
El Programa Becas Laborales tiene por objetivo aumentar la empleabilidad de población en condiciones de vulnerabilidad, a través de capacitaciones en oficios o acciones de formación continua. En él, además de Sence y las Otic, intervienen entidades requirentes (las cuales postulan primeramente a los fondos) y los organismos técnicos ejecutores, que van desde consultoras hasta universidades inscritas en el registro nacional.
Este año, luego de definir la población objetiva, el programa tendrá tres líneas en la Región de Ñuble: “Emprendimiento y Microempresa”, “Trabajadores Activos y Reconversión Laboral” e “Inclusión Laboral”.
Los interesados en postular, pueden hacerlo a través de www.sence.cl. El plazo expira el sábado 19 de enero a las 14:00 horas.