//Adulto Mejor

Adulto Mejor

Chile es un país que envejece, pero con un envejecimiento activo. La tasa de participación laboral de las personas mayores fue de 31,8% en 2017, 9,6 puntos porcentuales (pp) más que en 1990.Por otro lado, y contrario a lo que se cree comúnmente, sólo un 14,2% de las personas mayores presenta algún grado de dependencia funcional. Sin embargo, sigue existiendo una cultura de valoración negativa y desalentadora de la vejez.

Según la Quinta Encuesta de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores de Chile, un 73% considera que los adultos mayores se encuentran socialmente marginados y un 68% cree que las personas mayores no pueden valerse por sí mismas. Frente a esto, el Presidente Piñera y la Primera Dama crearon el programa Adulto Mejor, cuyo objetivo es promover un cambio cultural sobre la mirada que se tiene de las personas mayores en Chile. El programa se desarrollará a través de acciones y medidas concretas organizadas en tres pilares; (1) ciudades amigables, (2) servicios cercanos y (3) vida saludable. Entre las medidas concretas destacan talleres gratuitos en parques y plazas públicas focalizados personas mayores, nuevos condominios de Viviendas Tuteladas, capacitaciones laborales que permitan a los adultos mayores mantenerse actualizados en el mundo laboral, entre otras.

El Gobierno del Presidente Piñera ha mostrado un claro compromiso con hacerse cargo de esta realidad mediante iniciativas concretas que buscan mejorar la calidad de vida de este grupo etario. Es por esto que la señora Cecilia Morel es quien lidera el programa Adulto Mejor, para el cual se está trabajando en iniciativas intersectoriales tendientes al envejecimiento positivo y a un cambio cultural de la perspectiva que tiene la sociedad sobre la vejez y sobre las personas mayores. La iniciativa Adulto Mejor se enmarca en otras muchas iniciativas del Gobierno del Presidente Piñera, como lo es la Reforma de Pensiones, la formación de 57 nuevos geriatras, la construcción de 11 nuevas Unidades Geriátricas de Agudos (UGAs) y la construcción y habilitación de más Centros Días Referenciales y Centros Diurnos Comunitarios, además de contar con financiamiento para actividades recreativas, manualidades, viajes, implementación entre otros de los grupos organizados de adultos mayores a través del 2% del presupuesto regional iniciativa impulsada por nuestra bancada de diputados, entre otros beneficios.

Cuando el envejecimiento y esperanza de vida aumenta nos hacemos cargo de esta nueva realidad, que queden atrás los adulto mayores y lleguen por fin los Adultos Mejores.

Frank Sauerbaum
Diputado por Ñuble
Ingeniero Comercial-MBA