//Servicio de Salud Ñuble reinicia las obras del Cesfam de Coihueco

Servicio de Salud Ñuble reinicia las obras del Cesfam de Coihueco

Se espera que durante el primer semestre de 2019 el nuevo Centro de Salud esté en funcionamiento.

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reinició oficialmente las obras del Cesfam de Coihueco, esto, mediante la entrega del terreno a la empresa que se hará cargo de finalizar la construcción del recinto que ya tiene un 95% de avance.

Así lo explicó el Director del SSÑ, Francisco López Castillo, quien expresó que “hoy es un día muy importante, ya que luego de un arduo trabajo conjunto entre profesionales de nuestra institución y del municipio, podremos retomar las obras de este anhelado establecimiento”.

El profesional recordó que “se trata de un proyecto que viene hace bastantes años en germinación, pero cuya obra, lamentablemente, quedó paralizada debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa que estaba a cargo de la edificación. Sin embargo, desde el primer momento, las autoridades del servicio y el alcalde de Coihueco, hicieron muchas gestiones para reiniciarla”.

“Nada es fácil, ni rápido, pero cuando las cosas se hacen bien rinden frutos y hoy nos hemos reunido para contarles buenas noticas, ya que se retoma la obra; este 5% que faltaba, ya está en marcha, por lo que estamos en condiciones de garantizar que durante el primer semestre de 2019 el Cesfam inaugura su nuevo y flamante edificio”, añadió el directivo.

Un anhelo de la comunidad

La actividad también contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Punilla, Cristóbal Martínez, quien valoró este proyecto que va en línea con las prioridades del Presidente Sebastián Piñera. En ese contexto, la autoridad señaló que “es un hito muy importante, pues la primera visita que tuvimos a la comuna, junto con su alcalde, fue al Cesfam de Coihueco, así que hacer un reconocimiento especial a la labor que ha realizado. Me consta toda esa energía y esfuerzo que hicieron por llevar a cabo este proyecto. Es una necesidad que ha planteado la comunidad y que llegará a beneficiar a más de 16 mil vecinos”.

Por su parte, el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, expresó su alegría ya que luego de diversas gestiones, se concluirán las obras. El edil sostuvo que “este nuevo centro de salud es una necesidad muy sentida de la comunidad. Estábamos esperando con ansias esta información y hoy estamos muy contentos y agradecidos por la posibilidad que nos entrega, que nos permite seguir con los trabajos de construcción de la obra quizás más esperada en los últimos años en nuestro querido Coihueco”.

Más y mejores espacios

El centro de salud contempla una inversión superior a los $4.500 millones para obras y equipamiento, que viene a renovar un recinto con más de 32 años de antigüedad.

El establecimiento considera la construcción de 2 mil 242 metros cuadrados en los que dispondrá de 13 boxes multipropósitos, dos boxes ginecológicos y un box de ecografías. Además, contará con 4 sillones dentales, y dos salas para atender infecciones y enfermedades respiratorias en población adulta e infantil, entre otras dependencias.

La constructora González García Ltda., es la empresa que estará a cargo de las obras. La compañía tiene un plazo de 120 días para finalizar los trabajos, es decir, se espera que las faenas concluyan en marzo de 2019. Luego de esa fecha, hay un periodo de entre 30 y 45 días en que los profesionales del Servicio de Salud deben hacer recepción de las obras y posteriormente se iniciaría el traslado hacia el nuevo edificio.