//Consejo regional aprueba su primer proyecto de agua potable rural para Ñuble

Consejo regional aprueba su primer proyecto de agua potable rural para Ñuble

•             La iniciativa corresponde al APR del sector Las Rosas, comuna de San Ignacio, el que tendrá una inversión de más de 300 millones de pesos, financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Más de 150 personas del sector Las Rosas de la comuna de San Ignacio se verán beneficiadas con el proyecto de Agua Potable Rural (APR) que hoy aprobó en sesión ordinaria el Consejo Regional de Ñuble. Se trata de la primera iniciativa de estas características al que el organismo le da luz verde desde que se constituyó en la región.

El proyecto, que fue presentando por la Municipalidad de San Ignacio, con apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), contempla una inversión de 309 millones de pesos, los que serán financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2019.

La iniciativa fue presentada durante la mañana por representantes del municipio a la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, la que emitió un informe con recomendación positiva, documento que fue analizado en sesión ordinaria de la tarde, para finalmente dar luz verde a este proyecto.

Al respecto, el presidente del Consejo Regional de Ñuble, Javier Ávila, destacó que “hoy se marca un hito en el Consejo Regional de Ñuble, el que dice relación con el inicio de la aprobación de proyectos que involucren recursos del Gobierno Regional de Ñuble, cosa que no podíamos hacer antes, debido a que por ley no se pueden aprobar iniciativas que no estén financiadas y como la Región de Ñuble ya tiene un presupuesto asignado para 2019 entró a la sala el primer proyecto que demanda recursos”.

En este sentido, detalló que “se aprobó un Agua Potable Rural de la comuna de San Ignacio con alrededor de 60 -70 arranques y que significa con su ejecución mejorar considerablemente la calidad de vida de los vecinos. Esa va a ser nuestra línea de acción, concordante con lo que hemos conversado con el Intendente, apuntando los recursos de nuestra región principalmente a resolver los problemas más urgentes”.

En tanto el alcalde de San Ignacio, Osiel Soto, comentó que recibió con felicidad la noticia y a agradeció “a cada uno de nuestros Consejeros por aprobar esta importante iniciativa, y especialmente a nuestro Intendente, don Martín Arrau, quien apenas le conté de esta necesidad priorizó el envío del proyecto para su aprobación”. 

Además, destacó que “el financiamiento del proyecto corresponde a 309 millones de pesos, y tengo entendido que es uno de los primeros proyectos de APR aprobado en la Región de Ñuble, lo que demuestra el problema por el déficit de acceso al agua potable y la voluntad del gobierno en dar solución”.