· Proyectos fueron postulados aún como Región del Biobío.
Once proyectos de la Región de Ñuble resultaron seleccionados para ser financiados por el Fondart Regional, convocatoria 2019, los cuales suman 84 millones 555 mil 36 pesos. Cifras que sobrepasan con creces los resultados del año pasado. Durante 2018 en Ñuble, se ejecutaron siete proyectos, los cuales sumaron 39 millones 833 mil 46 pesos.
“Estamos muy contentos con esta noticia. Ñuble ha aumentado la cantidad de proyectos y duplicado sus recursos para proyectos culturales, artísticos y patrimoniales. Esto sólo considerando los Fondart Regional”, dijo la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, María Soledad Castro y agregó que “los proyectos fueron postulados siendo aún Región del Biobío. Administrativamente estas iniciativas abren y cierran en Biobío, pero desde Ñuble se les apoyará en todo lo que se posible para su buen desarrollo”.
Los proyectos adjudicados en las líneas de actividades formativas, difusión, creación artística, creación en artesanía, gastronomía y arte culinario, cultura tradicional y popular son:
1. Escuelas Culturales en Chillán Viejo. Rescatando nuestra identidad a través de una mirada intergeneracional, inclusiva y de género.
2. Raíz, Programa de Formación en Danza, Ñuble.
3. Manos de San Ignacio: Tejiendo aprendo, tejiendo Ñuble.
4. San Fabián, Naturaleza y Tradiciones.
5. Revista Quinchamalí. Artes, Letras, Sociedad dedicado a la Provincia Punilla de la Región de Ñuble.
6. Relatos Mestizos, estadía en Quinchamalí.
7. Arpilleras sobre Telar de Ñuble: Rescatando nuestra identidad.
8. Patrimonio gastronómico y culinario de Los Carmelitas en Chile. Estudio del caso del convento de Chillán.
9. Una revisión a la guitarrera de Quinchamalí: Ícono tradicional de la mujer artista hecha por mujeres artistas.
10. Líderes culturales del Siglo XX en Diario La Discusión, 1870-2019.
11. 100 años de la Biblioteca Municipal de Chillán: aportando a las letras, memoria y cultura de Ñuble.
Además de los fondos regionales, Ñuble también tuvo adjudicaciones de los fondos a nivel nacional y sectorial. Por ejemplo, a través del Fondo Audiovisual se financiará la implementación para el cine The OZ por 20 millones de pesos y, mediante el Fondo del Libro, las Bibliotecas de San Ignacio, Yungay y Chillán financiarán proyectos asociados a fomento lector, mejoramiento de infraestructura y fomento de colecciones bibliográficas.