Inversión público – privada superior a los $160 millones es resultado del trabajo coordinado entre la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional que apunta a fortalecer el riego en las regiones de Ñuble y Biobío.
En el sector Reloca de la comuna de Chillán, la Comisión Nacional de Riego (CNR), el Gobierno Regional y decenas de regantes celebraron en la inauguración de la primera obra desarrollada en el marco del convenio suscrito por un total de $5.000 millones para fortalecer el riego de las regiones de Ñuble y Biobío.
En la actividad, el seremi de Agricultura de la región de Ñuble, Fernando Bórquez, y el Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la CNR, Javier Ávila, acompañaron a los 73 beneficiarios de la organización de pequeños usuarios que por primera vez recibió el apoyo del Gobierno para la construcción de una obra de riego cuya inversión público – privada ascendió a más de $160 millones.
“Uno de los principales objetivos trazados al suscribir el convenio entre la CNR y el GORE- Biobío fue priorizar a quienes nunca habían sido beneficiados con la Ley de Riego, y la felicidad manifestada por los regantes del canal Reloca, en el acto de inauguración, nos demuestra que no nos equivocamos en establecer ese criterio para focalizar los recursos”, señaló Javier Ávila, Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la CNR.
Ávila agregó que “hoy comenzamos a inaugurar obras de concursos realizados durante el 2018, pero a la vez acabamos de publicar las bases de tres nuevos concursos, que nos permitirán seguir fortaleciendo el riego de Ñuble y Biobío durante el 2019; por lo tanto, el llamado es a los agricultores a informarse y postular a través de los consultores disponibles en la página www.cnr.gob.cl o en nuestra oficina ubicada en Av. Padre Hurtado 910, Chillán”.
Por su parte el Seremi de Agricultura, Fernando Bórquez, expresó que “los recursos destinados al riego son una inversión de cara a convertir a Ñuble en una potencia agroalimentaria, porque les permiten a los agricultores optar por cultivos intensivos, más rentables y que generan más puestos de trabajo. El Presidente Piñera y el Ministro Walker han señalado que el agua es un eje estratégico del Gobierno y es por eso que seguiremos trabajando para que más agricultores de Ñuble se sumen al riego tecnificado o como en el caso de los regantes del canal Reloca, eviten importantes pérdidas de agua revistiendo sus canales”.
A su vez el presidente de la Comunidad de Aguas del Canal Reloca, Jorge Lagos señaló que, “para nosotros como regantes esta obra es muy importante, porque solucionamos las pérdida de agua, que estimamos era de un 25% en un extenso tramo del canal, producto de las filtraciones y roturas, además que estamos un sector entre el Río Cato y Ñuble donde las tierras son muy permeables, por lo que con esta obra aumentamos considerablemente la seguridad de riego”, indicó.
La obra
La construcción del revestimiento en el Canal Reloca consta de hormigón armado de una longitud de 496 metros, un ancho basal de 2,40 metros y una altura de muro de 1 metro, lo que permitirá evitar importantes pérdidas de agua por infiltración, lo que se traduce en mayor disponibilidad del recurso hídrico para regar nuevas hectáreas. El costo de la obra fue superior a los $163 millones de los cuales la bonificación pública alcanzo una cifra cercana a los $147 millones.