//Vecinos desalojados por Embalse Punilla exponen en comisión de medio ambiente

Vecinos desalojados por Embalse Punilla exponen en comisión de medio ambiente

Más de 5 familias fueron desalojadas en forma violenta, el pasado 21 de noviembre en el sector de San Fabián de Alico donde se construirá el Embalse de Punilla y que el Tribunal Medio Ambiental de Valdivia declaró ilegal. Un grupo de vecinos, junto al abogado de la ONG Defensa Ambiental expusieron, con el apoyo de la Diputada Loreto Carvajal, en la Comisión de Medio Ambiente sobre las irregularidades de dicho desalojo.

La parlamentaria del PPD explicó que “hemos solicitado en la comisión ciertas acciones que nos parecen urgentes y necesarias tomar, entre ellas que se suspenda cualquier acción que emprenda tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Empresa Astaldi respecto a los terrenos de los vecinos, sin que antes se haga total cumplimiento a todo lo que significa el plan social y plan ganadero, en especial la total restitución de los bienes que hoy día están totalmente destruidos”

Asimismo comentó “hace un año atrás sostuvimos a través de la Cámara que esto se tomara como un tema social porque evidenciaba  que había una total despreocupación del destino de las familias de San Fabián. Jamás se reparó en ellos, se siguió adelante  y el resultado es lo que vemos hoy día”

“Creemos que como parlamentarios de este congreso que  debemos tener una Cesión Especial enfocada al desalojo inhumano de San Fabián, con la presencia del Ministro de Obras Públicas y todos los Ministros de las carteras que correspondan, Agricultura  y Gobierno Interior para que puedan dar cuenta a todo el país de cómo es posible que un Estado atropelle de esta manera a nuestros vecinos”, señaló la Diputada Carvajal.

Para Héctor López, quien fue desalojado y su casa fue destruida  expresó “esta comisión fue muy alentadora. Esperamos que alguien nos escuche y  tome carta en el asunto por lo que nosotros estamos luchando. Nos hemos sentido muy abandonado por parte del Estado, sabemos que nos tenemos que ir de ahí, solo esperamos que cumplan con lo que ellos (Astaldi) nos prometieron, se comprometieron que nosotros teníamos que quedar igual o mejor en calidad de vida y hasta el momento estamos en la calle. Nosotros estamos defendiendo nuestros derechos, nuestras masas ganaderas y nuestros contratos”.

En este mismo sentido, Ricardo Frez, abogado de la ONG defensa ambiental, quien está  apoyando a los vecinos de la cordillera señaló “valoramos la invitación y el espacio que nos dio la Comisión para exponer la problemática que están viviendo los vecinos de San Fabián. Han sido días súper complejos para los vecinos, por lo cual valoramos el espacio para poder plantear todas las irregularidades e incumplimiento de la normativa ambiental por parte del Ministerio de Obras Públicas y la Empresa Astaldi en la ejecución en el Embalse Punilla”.

“El proceso de desalojo que se vivió estos días fue irregular,  contrario a la normativa ambiental. Se planteó en diversas instancias, no hemos sido escuchados. Por suerte el Tribunal Ambiental acogió una medida que ordenó la suspensión de los desalojos, les dio una tranquilidad a los vecinos pero el tema no termina acá, por eso es sumamente importante tener el apoyo de los parlamentarios para que exijan las responsabilidades y que se exija avanzar en forma seria con los vecinos. Nosotros no estamos pidiendo nada más que se de estricto cumplimiento a la resolución de evaluación ambiental y que se respete los derechos de los vecinos”, concluyó Frez.