Luego que el OS7 de Carabineros de Ñuble entregará en las últimas horas pormenores de un procedimiento realizado en un sector de Chillán, donde se detuvo a una mujer por tráfico de cocaína, la institución aclaró que no existe aumento de puntos de venta de droga en la Región de Ñuble y tampoco un “estudio” con dichas cifras tal como lo consignó un diario local durante esta jornada. Lo que existe es un levantamiento de información respecto a las intervenciones y procedimientos a domicilios asociados a incautación de droga, que en 2018 llega a los 30 kilos decomisados. Lo anterior equivale a un 58,2% de procedimientos policiales de este tipo en 2018 (91 domicilios intervenidos). Mientras que en 2017 fueron 53. El Comandante Farid Sales, subprefecto de Ñuble señaló que “hay que aclarar que Carabineros no trabaja con cifras subjetivas, ni menos se ha realizado un estudio porque no existe metodología alguna para determinar un aumento de los puntos de venta en un determinado lugar”. “Lo que existe es una comparación entre dos periodos, 2017 y 2018, donde se arroja un aumento de la cantidad de casos en que ha participado el OS7 en decomisos y allanamientos provenientes de aquellos delitos que son sorprendidos en forma flagrantes y aquellas órdenes emanadas de Fiscalía, por lo tanto este estudio no existe y creo que hubo una mala interpretación o redacción del dato”, indicó la autoridad policial de Ñuble. En tanto, el Seremi de Gobierno, Renán Cabezas indicó que desde el Gobierno Regional e Intendencia “se ha estado trabajando de la mano con las policías, respecto a los procedimientos de incautación de droga. Este año hemos tenido muy buenos resultados aumentando la cantidad de incautaciones lo que es una muy buena señal para la comunidad, que tenga claro que se está trabajando y atacando el comercio de droga. Y esto coincide con la baja de los delitos de mayor connotación social lo que claramente nos sitúa como una de las regiones más seguras a nivel nacional”.
