El Secretario Regional Ministerial de Gobierno en Ñuble, Renán Cabezas destacó los siete ejes del Presupuesto de la Nación de 2019 y su implicancia para Ñuble ya que uno de los puntos importantes es el aumento de los recursos para las regiones.
La iniciativa fue despachada el jueves pasado por el Congreso y “responde a las prioridades de los vecinos, además de impulsar de forma responsable los compromisos planteados por el Gobierno del Presidente Piñera”, sostuvo Cabezas.
En esta línea la autoridad recordó que el gasto fiscal en 2019 alcanzaría los US$ 73.493 millones, representando un aumento real de 3,2% con respecto al año en curso.
Los siete ejes del Presupuesto son: (1) seguridad, (2) crecimiento económico y empleo, (3) salud, (4) niños y adultos mayores, (5) educación, (6) clase media protegida y (7) regiones.
“El último ítem es relevante para nuestra realidad como región ya que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se compromete al aumento de recursos y dotarla de mayores atribuciones con más participación ciudadana. Este eje comparte los postulados que la Intendencia Regional se ha propuesto y que estarán contenidos en el Plan Ñuble: Conectividad, Infraestructura, Salud, Educación, saneamiento sanitario y agua potable rural entre otras”, apuntó el Seremi de Gobierno.
En tanto, los mayores incrementos presupuestarios corresponden a los Ministerios de Salud (5,9%), Educación (3%), Vivienda y Urbanismo (5%) y Trabajo y Previsión Social (1,9%), fiel reflejo del sello social del Presupuesto 2019.