Ante un público que completó la capacidad del anfiteatro del Centro de Cultura de San Carlos se realizó anoche el cuarto festival Tributo a Los Ángeles Negros, actividad organizada por la escuela General Sofanor Parra Hermosilla.
Los alumnos que interpretaron canciones que lanzaron a la fama al conjunto musical que cumple medio siglo de existencia, estando aún vigente en México, desarrollaron una actuación meritoria en voces y dominio del escenario acompañados en directo por la banda de músicos Cacho de Paragua que dirige el profesor de la escuela, Pablo Parada Zapata.
Participaron diez representantes de los establecimientos educacionales de la comuna:
- Escuela General José Miguel Carrera Verdugo
- Escuela General Sofanor Parra Hermosilla
- Escuela La Merced
- Colegio Concepción
- Colegio Sagrado Corazón de Jesús
- Liceo Diego Portales Palazuelos
Los ganadores, con premios en dinero, fueron:
Primer lugar: Carlos Fuentes Bustos, de la Escuela General Sofanor Parra Hermosilla, con el tema «Mi niña».
Segundo lugar: Raquel Contreras Torres, del Liceo Diego Portales Palazuelos, con el tema «Tanto adiós».
Tercer lugar: Javiera Olate Muñoz, del Colegio Concepción, con el tema «Y volveré».
Artista más popular: Eric Sanzana Muñoz, de la Escuela José Miguel Carrera Verdugo.
Se realizó un sentido homenaje a dos personas que fallecieron recientemente y que fueron fundamentales en los orígenes de Los Ángeles Negros: Cristian Blasser Concha (baterista) y Orlando Salinas Toledano (compositor), instancia de gran emoción entre quienes los conocieron y disfrutaron de sus cualidades personales y artísticas. Recibieron galvanos recordatorios sus familiares de manos del Alcalde de San Carlos y de la Directora de la escuela organizadora.
Además, se entregaron reconocimientos a los otros integrantes: Germaín de la Fuente Maureira (cantante) y a Mario Gutiérrez Contreras (guitarrista), distinciones que recibieron los familiares, proyectándose videos con mensajes de estos dos connotados artistas. También fue homenajeado Sergio Rojas Soto (bajista) quien recibió personalmente su galvano distintivo.
Hubo, también, distinciones para Orlando Salinas Parra, hijo de Orlando Salinas Toledano, y para Elisa Fuentealba Neira, viuda del compositor, ambos jurados en la competencia. Esta última, artista de nivel nacional, tuvo una presentación muy aplaudida por los presentes, recordando a su esposo y manifestando la intención de volver el próximo año. Por su parte, Nelson Canales San Martín (jurado) fue distinguido por su aporte a la organización del festival, como también el grupo musical que dirige el profesor Pablo Parada Zapata por su apoyo a la actividad.
La directora de la escuela, Carmen Astudillo Ruiz, manifestó sus agradecimientos a quienes hicieron posible que este homenaje tuviese el nivel logrado, resaltando la valoración que la gente hace de quienes proyectaron a San Carlos a niveles nacional e internacional, lo que les valió ser distinguidos este mes como hijos ilustres de la ciudad.
Además, hubo interpretaciones del coro de la escuela organizadora y la participación de Los Ángeles Negros Históricos, agrupación dirigida por Sergio Rojas Soto, oportunidad en que se destacó la presencia en la batería de Mauricio Méndez Blasser, nieto de Cristian Blasser Concha.
Estos cuatro años continuados del Tributo a Los Ángeles Negros, actividad educativa sin fines de lucro, son producto del cariño y orgullo de San Carlos por quienes han sido un ejemplo en el área artística musical.
Ciro Larroucau Meriño