//Alcalde encabeza gestiones para el desarrollo comunal

Alcalde encabeza gestiones para el desarrollo comunal

El lunes 29 y martes 30 de octubre, el alcalde Claudio Almuna sostuvo una serie de importantes reuniones en Santiago para plantear distintos temas de relevancia para la comuna. Primeramente, se reunió con representantes de la Empresa Astaldi, instancia en la que se trató el inicio de los trabajos en San Fabián. La empresa confirmó lo ya planteado al Intendente Martín Arrau, respecto a que las obras comenzarán el primer semestre del 2019. Asimismo, se trataron temas de responsabilidad empresarial, los cuales se espera que tengan una definición en la próxima reunión a realizarse en San Fabián. El alcalde hizo presente la necesidad de que se contrate mano de obra local.

Entre los puntos tratados, se logró acordar una reunión con los presidentes de las cámaras de turismo y comercio, y el círculo pro empleo San Fabián, con la finalidad de que se puedan articular los procesos de trabajo en conjunto para cuando la empresa inicie sus operaciones en la comuna. Y de esta forma, todas las personas que son parte del territorio tengan la oportunidad de trabajar en una obra que es de interés país, de acuerdo a lo planificado por el Ministerio de Obras Públicas.

En la misma jornada se mantuvo una reunión con el Jefe de Gabinete de la Ministra de Educación, donde se abordaron temas como el financiamiento del proyecto de normalización del Liceo; la necesidad de mejorar la infraestructura de las canchas; liceo Bicentenario; cambio de carrera técnico profesional; ampliación de Sala Cuna Arcoiris; cómo mejorar el Programa CECI de Trabuncura; y que las deficiencias de infraestructura en las escuelas Paso Ancho, Trabuncura, La Montaña, Los Puquuios y Caracol, cuenten con financiamiento del Ministerio para el 2019.

Más tarde, el alcalde Claudio Almuna sostuvo una reunión con el Subsecretario de Deporte, Kael Becerra, donde se conversó sobre proyectos tipo para el desarrollo de complejos deportivos para la comuna; la mejora de infraestructura existente; contar con una plan comunal de deporte; desarrollar un plan de conservación de espacios deportivos y la importancia de articular cultura y deporte.

Posteriormente, el alcalde se reunió con el Jefe de Gabinete del Ministro de Salud y el encargado de infraestructura del Ministerio de Salud. Se abordó el financiamiento para la construcción del Cesfam, considerando que la compra del terreno y el diseño ya se encuentran ingresados como proyecto, y a la espera de resolver las observaciones. Además, se solicitó reevaluar el desempeño difícil de los funcionarios de salud. Junto a lo anterior, se les hizo saber que San Fabián es una comuna que no cuenta con farmacia, con todos los problemas que esta carencia conlleva para la comunidad, y se pidió impulsar la llegada del programa de telemedicina a la comuna, para abordar casos complejos.

Finalmente, el alcalde se reunió con el asesor del Ministro de Obras Públicas, Esteban Carrasco. Se abordó el tema de responsabilidad empresarial de los proyectos. Se pidió realizar mesas de negociación, y también se reiteró la solicitud de agilizar el protocolo de acuerdo N°1 con la Municipalidad de San Fabián para la pavimentación de Trabuncura, La Montaña, El Macal y Maitenal, y el protocolo N°2 correspondiente a la pavimentación de la ruta N31. Además se hizo hincapié en dar cumplimiento a la aplicación de matapolvo.

FUENTE: www.sanfabian.cl

ETIQUETAS: