Presentar directores regionales, equipos de profesionales, metodologías de trabajo, y postulación a subvenciones y proyectos sectoriales, además del Fondo de Desarrollo Regional del 2%, fue lo vivido en una provechosa jornada de trabajo coordinada por la Gobernación Provincial de Diguillín, dirigida a los alcaldes y funcionarios de las áreas técnicas de los municipios de la provincia, donde dijeron presente los Seremis de Economía, Desarrollo Social, Obras Públicas, y la División de Inversión del Gobierno Regional de Ñuble.
“Importante instrumento que quisimos entregar acá, en la capital provincial de Diguillín, Bulnes, y hacer esta jornada de trabajo en conjunto con los equipos técnicos de los municipios para aunar criterios, salir de dudas, y enfrentar todos juntos con una sola mirada de inversión pública, respecto al año 2019, pudiendo encaminar así, reales soluciones a las problemáticas y anhelos que se tengan de parte de las comunas, contribuyendo así a construir un mejor país, tal y como nos ha instruido el Presidente Sebastián Piñera”, precisó la Gobernadora Paola Becker, quien de paso agradeció al alcalde de Bulnes Jorge Hidalgo, el haber dispuesto de la Casa de la Cultura de la comuna para albergar las presentaciones.
Del mismo modo, el jefe comunal de la provincia, valoró la iniciativa, así como también aprovechó de interactuar con los expositores, despejando dudas en las respectivas áreas de trabajo.
“Han sido sumamente importante estas reuniones. Agradecido de la Gobernadora Paola Becker la posibilidad de reunir tantos servicios acá en la Casa de la Cultura, y saber claramente cronogramas, tipos de proyectos y con quiénes contactarnos a la hora de gestionar distintas solicitudes”, dijo el alcalde Hidalgo.
Economía, Mideso, MOP y Gobierno Regional
El seremi de Economía, Roger Cisterna, fue el encargado de dar el “vamos” a la jornada, visibilizando la actividad que presta cada servicio que depende de su cartera, presentando así a las direcciones de Corfo, Sernac, Sercotec, Sernapesca, Sernatur, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, donde cada una realizó una exposición, dando a conocer sus competencias.
Posterior a la presentación, Economía realizó un “Gabinete Económico en Terreno”, con todos sus servicios dependientes en Plaza de Armas de Bulnes, para darse a conocer a la ciudadanía.
“Cuando nos damos cuenta que existen 20 de las 21 comunas bastante marginadas en cuanto a instrumentos de fomento, es donde nosotros tenemos que ser capaces de poder acercar esa oferta programática del Estado, y hacerla mucho más amable para nuestros ciudadanos”, mencionó Cisterna.
Su par de Desarrollo Social, Doris Osses, dio a conocer el equipo de inversiones de dicha secretaría, compuesta por 5 personas, quienes socializaron los pasos para ingresar iniciativas al Banco Integrado de Proyectos de la cartera.
“Lo que queremos es que trabajemos en conjunto sobre los lineamientos del Gobierno, que ingresen buenos proyectos, que tengamos ofertas, buscando que la región se fortalezca y crezca con buenas iniciativa”, expresó Osses.
Por su parte el seremi del MOP Ignacio Vera, enseñó cada uno de sus directores regionales, correspondientes a Vialidad, DOH, DGA y Arquitectura, así como el plan de acción de las mismas, actividad que ya han replicado en dos de las tres provincias de Ñuble.
“Comentamos brevemente a que estamos dedicados, cuales son nuestros planes durante nuestra instalación, y que queremos hacer durante el 2019 en adelante, además de poder mejorar la comunicación con los municipios, y hacer que los proyectos sean de interés para las comunas y provincias, y no trabajar asilados”, cerró Vera.
Para cerrar la jornada, el equipo de Gobierno Regional de Ñuble, exhibió las formas y mecanismos del financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del 2%, específicamente a cargo de los funcionarios de la división de inversión, para las áreas de deporte, cultura y seguridad pública.