- SEREMI de Bienes Nacionales de la Región de Ñuble, Carolina Navarrete Rubio, se reunió con alcalde de San Nicolás, Víctor Toro Leiva para informarle de la campaña “No más loteos irregulares” y solicitar el apoyo del municipio en la denuncia de quienes incurran en la práctica de vender loteos de menos de 5.000 mts2, en el mundo rural
Ante la proliferación en el país de los loteos irregulares, el Ministerio de Bienes Nacionales inició una campaña preventiva, para evitar que los loteos irregulares sigan aumentando, ya que siempre ha sido ilegal la venta de terrenos rurales de menos de 5.000 mts2, pero que por alguna razón, por muchos años se permitió, lo que ahora, el actual gobierno, pretende revertir.
En cuanto a las personas que ya compraron en un loteo irregular, agregó que una posible solución debía pasar por un cambio en la ley (en este momento no existe solución para quienes ya construyeron y viven en un loteo irregular), que podría, si se cambia la norma, beneficiar a quienes ya compraron y no, a los que pretendan comprar en este momento, puesto que para regularizar un terreno, se debe comprobar un mínimo de 5 años de residencia en el lugar, por lo que se hace este llamado preventivo a no comprar, porque nadie les asegura que podrán regularizar a futuro.
Agregó que para quienes ya compraron, antes de la nueva normativa, si se da la alternativa legislativa, habría que estudiar cada caso por separado, y ver quienes al 2018 cumplen con los 5 años de permanencia, ya que está solución, podría regularizar no sólo a quienes provengan de esta ilegalidad, sino también, otras situaciones en las cuales los vecinos puedan estar enmarcados y a los cuales, también, se les podría regularizar sus terrenos.
Así también, hizo un llamado a quienes venden terrenos en el sector rural de menos de 5.000 metros 2, que no continúen con la práctica, ya que saben que es ilegal, pero se emparan en la venta de derechos, no informándole a las personas que compran, que no podrán adquirir el dominio de la propiedad.
Finalmente, la SEREMI, señaló que cualquier persona pueden denunciar la venta de loteos irregulares en las municipalidades, intendencias, gobernaciones, y /o en la página web www.bienesnacionales.cl.