//La Casa Museo Violeta Parra presenta la Exposición denominada Paisaje-Identidad del 06 de Octubre al 06 de Noviembre

La Casa Museo Violeta Parra presenta la Exposición denominada Paisaje-Identidad del 06 de Octubre al 06 de Noviembre

Esta muestra artística pretende  hacernos reflexionar  acerca de la importancia que tiene disfrutar y proteger  nuestra naturaleza,  escuchar el canto de las aves,  el sonido del agua corriendo por un arroyo, la nobleza de un árbol nativo. Nos invita a vivir  inmersos en la naturaleza.

Paisaje – Identidad

La exposición se organiza en cuatro series tituladas:

 

1.– Cordillera : en éstas obras se observa la diversidad de colores, de formas que están presentes en nuestras cordilleras, en donde habitan aves, flores, árboles que debemos cuidar.

2.– Aves de Chile : pinturas en formatos circulares que nos muestran diferentes aves que habitan en nuestro territorio.

3.– Árboles de luz y de sombra :  serie en la cual se observan árboles alegres de ser  cuidados y respetados y árboles tristes de ser testigos de la destrucción del bosque nativo.

4.– Mensajes del alma : espacio que invita a la reflexión, dejar un mensaje, ser partícipes de la exposición y así tomar conciencia del cuidado y protección de nuestra flora y fauna.

Nosotros olvidamos lo importante que es escuchar los sonidos de la naturaleza, de oler los aromas de nuestro bosque nativo, la   tierra húmeda después de una lluvia, nos  olvidamos de gozar con el vuelo de las aves y contemplar la belleza de nuestro cielo, las estrellas. Nos olvidamos de observar la inmensidad de nuestro mar, nuestras grandes cordilleras. Resumiendo: tenemos un país con muchas riquezas naturales y que  dejamos de apreciar.

Saber de dónde provenimos, nuestras raíces, tener conciencia que vivimos en un país con una diversidad de paisajes que debemos   cuidar y respetar. Valorar lo que tenemos, no contaminar, enseñar a nuestros hijos a    querer la naturaleza. Aprender de ella, como lo hacían nuestros antepasados.

Enséñenles a sus hijos a observar los detalles, cómo nace la vida, una planta, un  insecto, un animalito. Enséñenles a observar el diseño de una flor, las formas de las nubes.

Que reconozcan nuestros árboles nativos y lo importante que son conservarlos.

Para que en nuestra memoria esté  presente nuestro paisaje, tienen que vivir en él.

Exponen los alumnos del Taller:

 

Karina Aguirre Riquelme

Joaquín Vielma Manríquez

Bastián Vivar Rojas

Amaro Landaeta Huenchual

Josefa Navarrete Ortega

Maira Ortega Peña

Isidora Taiba Gómez

Joaquín Zúñiga Garrido

Antonia Sandoval Cisternas

Ana Cariaga Olea

Emilia Manríquez Morales

Fernanda Ortiz Pinela

 

Esta exposición está a cargo del profesor del Taller de Artes Visuales Alejandro Landaeta y la Casa Museo Violeta Parra.