//Piñera dijo que La Haya “puso las cosas en su lugar” y acusó a Evo Morales de crear “falsas expectativas a su pueblo”

Piñera dijo que La Haya “puso las cosas en su lugar” y acusó a Evo Morales de crear “falsas expectativas a su pueblo”

El presidente Sebastián Piñera se refirió al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya y dijo que el tribunal “ha hecho justicia y ha puesto las cosas en su lugar, estableciendo en forma clara y categórica, que Chile nunca ha tenido, tampoco tiene y nunca ha incumplido ninguna obligación en materia de derecho internacional, ni en sus relaciones con Bolivia”.Piñera, quien siguió el fallo con una serie de autoridades de gobierno y de los poderes Legislativo y Judicial, además apuntó contra el presidente de Bolivia, Evo Morales y dijo que “ha creado falsas expectativas a su propio pueblo y grandes frustraciones a su propio pueblo, y nos ha hecho perder cinco valiosos años en las sanas y necesarias relaciones que debe tener Chile con los países vecinos”.El Mandatario además planteó que “la demanda de Bolivia nunca tuvo ningún sustento, ningún fundamento ni de carácter histórico político o jurídico, por eso ha sido íntegra, totalmente rechazada por la CIJ”.”Tengo plena conciencia de que somos países vecinos, hermanos y de nuestra parte siempre va a existir la mejor voluntad de conversar, avanzar y encontrar soluciones, pero siempre en el contexto del derecho y los tratados internacionales y que Chile tiene todo el derecho del mundo a defender su soberanía y territorio”, señaló Piñera.El presidente también agradeció a “todos mis compatriotas” además de los equipos que trabajaron en la defensa de Chile en La Haya, y a los sectores políticos que ” por una actitud de unidad, colaboración con la que hemos sabido enfrentar esta situación”.
Piñera siguió esta mañana el fallo acompañado del canciller, Roberto Ampuero -quien el viernes anunció que no viajaba al Palacio de la Paz en La Haya- y los ministros Cecilia Pérez (vocera de gobierno), Andrés Chadwick (Interior), Gonzalo Blumel (Segpres) y la subsecretaria de RR.EE., Carolina Valdivia.

También estuvieron presentes el presidente del Senado, Carlos Montes, la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández y el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito.

Junto a ellos estuvieron  también la directora de Límites y Fronteras, Ximena Fuentes, Alberto Van Klaveren y parlamentarios de la Comisión de RR.EE. de la Cámara de Diputados y el Senado.

 

Fuente: soychile.cl