//Desempleo en Ñuble llegó a 9,1% y sigue en tendencia alcista

Desempleo en Ñuble llegó a 9,1% y sigue en tendencia alcista

En un 9,1% se situó la tasa de desocupación en la Región de Ñuble para el trimestre móvil Junio-Agosto de 2018, según dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).La cifra representa un incremento de 0,1 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y de 0,3 puntos porcentuales en la comparación interanual.Del mismo modo, el indicador supera al registrado por la Región del Bío Bío que promedio un desempleo de 8,2%, que se redujo 0,1 puntos porcentuales en la comparación trimestral e interanual.Por provincias, Concepción llegó a un 8,3%, Arauco cayó una tasa de 6,3%, mientras que Biobío se situó en 7,6%, también a la baja.AUN NO ESTÁ DESAGREGADOCabe mencionar que en el informe del INE, Ñuble aparece todavía medido como provincia de la Región del Bío Bío, por cuanto según se ha informado recién en 2019 este organismo iniciará la medición del empleo considerando a Ñuble como nueva región.En este contexto, el decrecimiento interanual que experimentó la tasa de desocupación en la Región del Bío Bío en su conjunto se debió al incremento de 3,2% de los Ocupados, que fue superior al alza de 3,1% presentada por la Fuerza de Trabajo.El incremento interanual de los Ocupados (3,2%) fue explicado principalmente por los sectores Alojamiento y Servicio de Comidas (33,9%), Agricultura y Pesca (8,9%), Comercio (3,7%) y Actividades de Salud (10,4%).Las mayores disminuciones se observaron en Servicios Administrativos y de Apoyo (-36,2%), Suministro de Electricidad (-41,3%), Transporte (-4,4%) y Comunicaciones (-25,6%).Las cinco categorías ocupacionales incidieron positivamente en el crecimiento interanual de los Ocupados, destacando los trabajadores Asalariados (3,1%), Empleadores (15,3%), Trabajadores por Cuenta Propia (1,3%), Familiar No Remunerado (12,2%) y Personal de Servicio doméstico (2,2%).

Fuente: soychile.cl