A mediados de agosto se realizó una reunión entre la Municipalidad de San Fabián, representada por el Alcalde Claudio Almuna junto al Coordinador de Administración, Juan Carlos Albino, y los propietarios del Fundo Bullileo (en donde se encuentra la laguna de La Plata), el administrador del fundo, su cuidador y representantes de la Subcomisaría de Carabineros con la finalidad de abordar una campaña de difusión que recuerde la prohibición de acceso a la laguna de La Plata.
Los participantes coincidieron en la necesidad de hacer saber a los visitantes acerca de las restricciones para el ingreso al fundo Bullileo como a la laguna mientras no se cuente con un plan de manejo turístico sustentable que de lugar a visitas responsables teniendo como referencia el daño ecológico y ambiental que han ocasionado años atrás los visitantes.
Para estos efectos, Carabineros e inspectores municipales harán valer las disposiciones expresadas en la Ordenanza Ambiental vigente, la cual en su Título V Párrafo 1° Artículos Transitorios 1 y 2, manifiesta que todo habitante local, turista nacional o extranjero, previo a cualquier ascensión, recorrido o pase a senderos cordilleranos deberán, primeramente, registrarse en la Subcomisaría de Carabineros de San Fabián debiendo señalar el lugar al cual se dirigen, tiempo de estadía aproximada y datos de contacto en caso de emergencias.
En caso de extravió de la persona o daños causado por la misma, los costos que origine su búsqueda, control de daños y otros, deberán ser asumidos por el habitante, turista nacional o extranjero responsable, cuando el hecho se produzca por dolo, descuido o negligencia grave e inexcusable, debidamente comprobada. Se presumirá que existe mala fe si la persona que realice la ascensión, recorrido o paseo por senderos cordilleranos, no se haya registrado en la Subcomisaría de San Fabián.
El no cumplimiento de estas disposiciones arriesga una multa de hasta 5 UTM de acuerdo al artículo 77 de la Ordenanza Ambiental Municipal.
Con la llegada de la primavera se han multiplicado las consultas a la oficina de Turismo y Comunicaciones sobre la situación de la laguna de La Plata. Comprendiendo el interés que suscita el espejo de agua, se hace necesario informar a la comunidad que sigue vigente la prohibición de acceder a la laguna.
fuente: http://www.sanfabian.cl