Bajo una premisa clara el Gobernador Cristóbal Martínez, participó de la amplia agenda de actividades dieciocheras definidas en el territorio. “Este era un 18 bien especial, el primero como Región de Ñuble y Provincia de Punilla, y por eso nosotros como Gobernación decidimos estar presentes en las cinco comunas. Si bien el clima no nos acompañó mucho, todo se ha desarrollado en calma y en familia, que es lo importante de estas Fiestas Patrias”, precisó la máxima autoridad provincial.
El recorrido se inició en el desfile del sector de Cachapoal en San Carlos, momento que tuvo una amplia participación de la comunidad. Luego, confirmando que el deporte también se hace presente en estas fechas, el Gobernador se trasladó hasta Ñiquén, saludando a los equipos que participaban en la copa por el aniversario de la comuna.
Posteriormente, llegó hasta San Nicolás donde se reunió con participantes en el campeonato de juegos tradicionales, como rayuela y brisca, para luego compartir con los niños en la fiesta criolla infantil, momento en que además reforzó el mensaje de vivir unas fiestas con responsabilidad. Este mensaje se replicó en un recorrido por las ramadas que estaban ubicadas en la Plaza de Armas.
En tanto, en la comuna de Coihueco el Gobernador Martínez participó en la inauguración oficial de las ramadas en el sector del Embalse, momento en que no faltaron los pies de cueca y las payas, confirmando el ambiente festivo.
Siguiendo con la agenda, el Gobernador participó en el Te Deum efectuado en la Parroquia San Carlos Borromeo y luego en el tradicional desfile realizado en la Plaza de Armas, que marcó los actos centrales de la comuna. En la misma capital provincial, la autoridad se sumó a la premiación del rodeo organizado por estas festividades, recorriendo además las ramadas y fondas desplegadas en la Medialuna.
Finalmente, el Gobernador cerró su recorrido por Punilla en la comuna de San Fabián, sumándose al tradicional bingo de la Cuarta Compañía de Bomberos, evento solidario que es parte del calendario de actividades de Fiestas Patrias en la precordillerana comuna.