//Exitosa conmemoración de Fiestas Patrias 2018 en San Fabián

Exitosa conmemoración de Fiestas Patrias 2018 en San Fabián

El domingo 16 de septiembre se realizaron los tradicionales: Tedéum católico, Acto Cívico y Desfile de celebración de Fiestas Patrias en la comuna de San Fabián.

Las actividades partieron temprano con el Tedéum católico en la Parroquia San Fabián, oficiado por el Padre Raúl Muñoz Oyarce. Estuvieron presentes las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Claudio Almuna Garrido; concejales; funcionarios municipales y servicios dependientes; representantes de Carabineros, Bomberos, Cosoc, y organizaciones comunitarias y funcionales de la comuna.

La homilía giró en torno a la unidad y respeto que debe predominar en la población, enfatizando que la construcción de una sociedad es responsabilidad y tarea de todos. Al terminar el Tedéum, el conjunto folclórico Voces Cordilleranas ofreció un esquinazo a la salida de la Parroquia.

A esa hora ya había una enorme cantidad de personas contemplando el esquinazo y visitando los diferentes stand dispuestos en la Plaza.

Pasadas las 11 de la mañana comenzó el Acto Cívico de celebración de las Fiestas Patrias. El locutor dio la bienvenida a las autoridades presentes, y se procedió a izar la bandera entonando el Himno Nacional.

La alocución principal estuvo a cargo del Subcomisario de San Fabián, Teniente de Carabineros, José Miguel Vásquez Sánchez, quien describió el esfuerzo y gallardía de los hombres y mujeres que forjaron la nación.

A continuación vinieron las presentaciones de los alumnos de los establecimientos educativos, quienes llenaron de ritmo y colorido el escenario. El primero en presentarse fue el tercero básico de la escuela Paso Ancho, con una danza contemporánea basada en la canción “Volver a los 17” de Violeta Parra. Luego el tercero básico del liceo JAR desplegó el vals “La joya del Pacífico”. El tercer año de enseñanza media del liceo JAR realizó la danza “La Jota del Amor”. La escuela Los Coigües exhibió una muestra de payas a cargo de tres alumnos. La escuela Trabuncura escenificó una adaptación musical de la tradicional trilla a yegua suelta. El último número estuvo a cargo de profesores y asistentes del liceo JAR, quienes interpretaron una cueca.

Terminada la presentación artística, se dirigió a los presentes el alcalde Claudio Almuna Garrido, quien destacó la importancia de festejar unidos estas Fiestas Patrias, e hizo un resumen de los principales avances de la gestión municipal 2018.

En un acto especial y significativo se hizo la bendición y posterior entrega de una flamante cuatrimoto a la Cuarta Compañía de Bomberos de San Carlos con asiento en San Fabián, resaltando el valioso, decidido y arriesgado papel que desempeña esta institución en la comuna. La entrega la realizó el alcalde junto a los seis concejales de San Fabián. La inversión corresponde a $4.257.000 de un fondo por buena gestión municipal 2017. La bendición estuvo a cargo del párroco Raúl Muñoz y los pastores, José Morales Orellana y Mario Díaz Salas.

Prosiguiendo con la ceremonia, el conjunto folclórico Voces Cordilleranas interpretó la música para el baile de la cueca oficial. Acompañó al alcalde, la señorita Nazareth Zapata Almuna; junto a ellos, la pareja que obtuvo el segundo lugar del Provincial de Cueca del Adulto Mayor, Juan Guerrero y Carmen Sánchez; y Francisco Mora y Teresa Montecinos, del Taller de Cueca Hernán Troncoso. Luego se sumaron los concejales con sus respectivas parejas.

Terminado el baile, los integrantes del Club de Huasos Cordillera procedieron a servir al alcalde y autoridades el tradicional brindis de chicha en cacho.

A continuación, el tambor mayor de la Banda Escolar Fabián de la Fuente del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, el ex alumno Esteban González Rojas, solicitó el permiso del alcalde para dar inicio al Desfile en Honor de los 208 años de vida independiente de Chile.

Bajo un cielo nublado y banderas flameantes, desfiló el conjunto de instituciones y organizaciones comunitarias de San Fabián, recibiendo el aplauso entusiasta de la numerosa concurrencia que llegó hasta la plaza de la comuna.

Entre lo que más llamó la atención estuvo el paso de la agrupación de agricultores y productores agrícolas de Prodesal San Fabián, quienes exhibieron una carreta con bueyes guiada por don Carlos González vestido a la antigua usanza campesina; tras ellos, la señora Flor Parra y don Leonidas Quiñones en sus tricimotos eléctricas, para culminar con el equipo técnico de Prodesal montados sobre briosos caballos y vestidos de arrieros cordilleranos.

Cerró el Desfile 2018, el paso gallardo de los huasos de los Clubes Cordillera y Puelche del Malalcura, recibiendo un largo aplauso por parte del público, que repletó, como pocas veces se ha visto, el centro sanfabianino, dando clara señal de que San Fabián se sigue transformando en uno de los puntos de encuentro más relevantes de la región de Ñuble.

ETIQUETAS: