//Pequeños agricultores de Coelemu implementarán sistemas de tecnificación con paneles fotovoltaicos

Pequeños agricultores de Coelemu implementarán sistemas de tecnificación con paneles fotovoltaicos

Luego de un encuentro en que se relevó la importancia del riego, agricultores recibieron nuevas bonificaciones que son resultado del Programa de Pequeña Agricultura que impulsa la Comisión Nacional de Riego.

Una extensa jornada en que se relevó la importancia del riego en la pequeña agricultura y se entregaron nuevas bonificaciones protagonizaron autoridades locales y regionales en la comuna de Coelemu, provincia de Ñuble.

A primera hora, en la Municipalidad de Coelemu se reunieron para analizar la demanda de riego en la zona el Seremi de Agricultura de la región del Biobío, Fernando Bórquez, el Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la CNR, Javier Ávila, el Alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, parlamentarios y equipos de Indap y Prodesal.

Tras el encuentro se realizó el acto de entrega de seis certificados de bonificación que son resultado del Programa de Pequeña Agricultura de la Ley N°18.450 de Fomento a la inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, que administra la Comisión Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura.

“Apoyar la mejora de los sistemas productivos de la pequeña agricultura a través del riego es nuestro deber como institución. Esto es lo que nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, porque de esta manera logramos generar una herramienta de progreso en las actividades agrícolas, que permita mejorar las condiciones de vida de miles de pequeños agricultores de nuestro país”, señaló Javier Ávila, Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la Comisión Nacional de Riego.

Por su parte el Seremi de Agricultura, Fernando Bórquez agregó que, “a estos pequeños agricultores se les abre un mundo de posibilidades teniendo riego, porque pueden optar por cultivos más rentables, aumentando así sus ingresos y haciendo partícipe a otros miembros de sus familias. Queremos como Gobierno que los jóvenes de estas familias vean en la agricultura una opción viable de desarrollo y progreso y así no tenga que emigrar de comunas como Coelemu”.

El concurso 201-2018 de del Programa de Pequeña Agricultura dejó en la región del Biobío una inversión público – privada superior a los $150 millones a través de 16 sistemas de riego. Las comunas con más proyectos corresponden a Negrete (7 proyectos) y Coelemu (6). “Estamos contentos porque agricultores de nuestra comuna han recibido un fuerte impulso para mejorar su actividad agrícola a través del riego. También nos pone contentos hoy ver en terreno a las autoridades, todas alineadas con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, hemos vivido una jornada muy provechosa para nuestra agricultura y esto a uno como autoridad lo enorgullece”, señaló Alejandro Pedreros, alcalde de Coelemu.

La jornada concluyó con la visita al predio del agricultor César Ponce, en el sector Bajo las Raíces, quien fue afectado por los incendios forestales del verano del 2017, perdiendo gran parte del trabajo de toda su vida, incluido su sistema de riego. El agricultor fue unos de los beneficiados con el concurso 202-2017 de la Ley de Riego, lo que le permitió contar con un nuevo sistema de riego por aspersión con generación de energía fotovoltaica conectada a la red eléctrica.

“Junto con mi señora pudimos detener el fuego y evitar que se nos quemara la casa, pero perdimos cercos, galpones, arados y fardos. Hoy estamos ya recuperados y agradecemos la gran ayuda recibida. El sistema de riego nos ayudará a producir más pasto para aumentar la producción de animales, así que estamos felices”, señaló César Ponce.