Municipalidad de San Fabián da cumplimiento a sentencia que determina el pago del BONO SAE (Subvención Adicional Especial) y cancela la totalidad de lo adeudado.
El bono con cargo a la Subvención Adicional Especial (Bono SAE), fue concebido para “mejorar las remuneraciones de los profesores (Ley 19.410, Art. 10, letra C y Ley 20.158, Art. 6, 7 y 8). Una parte se paga mensualmente (en la planilla) y en diciembre de cada año, se reparte el excedente entre profesores que tienen contrato.” El problema al que se enfrentaron los y las profesoras a nivel nacional fue que la mayoría de los municipios no pagó mensualmente el bono y en algunos casos ni siquiera pagó en el mes de diciembre.
El 15 de marzo de 2016 inicia la causa O-22-2016 en el Juzgado de Letras de San Carlos presentado por Carla Wuth Aguilera en representación de 48 profesores de la comuna de San Fabián correspondiente al cobro y reliquidación de remuneraciones adeudadas equivalente al 80% del bono SAE en el período comprendido entre 2014-2016 durante la administración de Lorena Jardúa Campos.
El juicio culminó con sentencia fecha julio 2016 al que se presentó un recurso de nulidad, siendo ambas resoluciones favorables para los profesores.
Es durante la actual administración que se realiza el pago conforme a la causa C-2-2017 en el Tribunal de Cobranzas, ingresada el 27 de enero de 2017. Dados los problemas presupuestarios de 2017, el correspondiente pago sufrió una significativa demora.
Finalmente, el pasado 22 de agosto se realizó una reunión extraordinaria entre el alcalde Claudio Almuna y los profesores demandantes en la cual se informó la cancelación de la totalidad de la deuda, la que ascendía a más de 93 millones de pesos, producto del esfuerzo financiero y la firme decisión de dar cumplimiento a lo que ordena la justicia. En este acto simbólico, también estuvieron presentes el Director del Departamento de Educación Municipal, Cristian Olate; y el Director del Liceo JAR, César Uribe.
En este encuentro, el Alcalde señaló: “Con esto cerramos una parte del proceso. Les agradecemos la paciencia y la espera. La tardanza se ajustó a que no teníamos los fondos disponibles pero siempre existió la voluntad de dar cumplimiento con lo que dispuso la Corte Suprema. Seguiremos estando abiertos a escuchar a los profesores en lo que se refiere a consultas sobre este tema y todo lo que tenga que ver con su función porque entendemos que su rol es fundamental en la construcción de toda sociedad.”
En lo que va del proceso son numerosos los casos que aún no ven una solución inmediata. Incluso han salido a la luz situaciones en las que los alcaldes fueron detenidos por este tema. Así, en el contexto de Ñuble, San Fabián se suma a Pinto y San Nicolás a las comunas que da un paso fundamental dando solución a un tema sensible que merece atención y también comprensión de las partes.
FUENTE: ww.sanfabian.cl