Con 8 votos a favor y la abstención del Seremi de Obras Públicas, mandante del proyecto, la Comisión de Evaluación Ambiental se aprobó esta tarde el proyecto “Línea de transmisión 1×220 kV Punilla-San Fabián”, que se presentaba como el último escollo para comenzar la construcción del emblemático embalse La Punilla.
Ya se habían subsanado la mayoría de las indicaciones realizadas por los distintos servicios públicos involucrados al proyecto de la empresa Astaldi, por lo que sólo se esperaba esta aprobación definitiva que deja el camino abierto y en condiciones para poder construir.
Se instalarán 72 torres de alta tensión en un trazado de 23 kilómetros de línea eléctrica, planificados para que se emplacen entre la subestación eléctrica del embalse Punilla y la subestación San Fabián, ambas en la ribera sur del río Ñuble.
“Estamos felices, porque ya entramos en otra etapa de avance del Embalse La Punilla. Estamos felices por los regantes, por la nueva Región de Ñuble, ya que es su gran proyecto y que hoy ha sido aprobado por unanimidad”, destacó la presidenta de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble, Margarita Letelier quien calificó este proyecto como “la gran obra de la nueva región”.
Con la aprobación de la línea de transmisión, el embalse La Punilla comienza su recta final, estimándose el inicio de obras durante el primer trimestre del próximo año. Los regantes la han definido como una obra estratégica para el desarrollo agroalimentario de la región de Ñuble, con un impacto en más de 60 mil hectáreas con seguridad de riego y en más de 5 mil familias que producen cultivos en la zona.
Fuente: soychile.cl