El Delegado Presidencial Martín Arrau calificó como lamentable, junto con rechazar el bloqueo de la oposición a un nuevo aumento para el salario mínimo. Más aun cuando recientemente conocemos los resultados de la encuesta Casen que posiciona a Ñuble como la segunda región con más pobreza por ingreso y la que menor ingreso promedio registra.
Al respecto agregó que la oposición debe entender que con este bloqueo no perjudica al gobierno, sino a los trabajadores de Ñuble. “Perjudican a los trabajadores de nuestra región, a la clase media y los más vulnerables”, comentó.
Como Gobierno lamentamos que esta oposición obstruccionista le dé la espalda a las verdaderas necesidades y urgencias de las personas.
Lamentamos que bloqueen un aumento significativo en el tiempo del sueldo mínimo, que busca mejorar la calidad de vida de los chilenos, entregar un mejor sustento para los trabajadores de Chile, y, por tanto, mayores oportunidades para sus hijos y familias.
Es necesario que la oposición explique, de cara al país, por qué rechazan el reajuste más alto de los últimos años. El Presidente Piñera propuso subir el salario mínimo a 286 mil en agosto y a 301 mil en marzo 2019. Es un alza de 25 mil pesos. Los mismos que hoy lo rechazan, aprobaron aumento promedio de 16 mil 500 en el gobierno anterior.
Como Gobierno, nos preguntamos, señores parlamentarios de oposición ¿ustedes creen que dañan al Gobierno del Presidente? No. Dañan a los trabajadores, dañan a las familias, dañan a los chilenos. Esa forma de hacer política, de obstruir los avances y el desarrollo que hoy Chile necesita, solo causa daño.
Chile merece una oposición responsable, que no actúe solo en función del cálculo político pequeño. Por más que intenten dañar al Gobierno del Presidente Piñera, a los únicos que dañan es a los trabajadores, a las familias de nuestro país, particularmente a nuestra clase media y los sectores más vulnerados.