2.100 árboles nativos, que equivalen a 4 hectáreas de bosque, serán plantados en áreas afectadas por los incendios del 2017 en San Nicolás, esto como una forma de recuperar la tierra que se vió afectada por el fuego.
“El desafío es reforestar Chile con árboles y arbustos nativos, en zonas afectadas por incendios e históricamente desertificadas desde la Región Metropolitana hasta la Octava región, con el propósito de incentivar la regeneración socioambiental de las comunas, entre las que se cuenta San Nicolás”, señaló Enrique Gellona, director ejecutivo de la ONG Cultiva, que lidera el proyecto.
La actividad inició este jueves en el sector de Vídico, en una jornada denominada de reforestación participativa, en la que participan mas de 330 jóvenes de colegios de la comuna y región, como universitarios, venidos de diferentes localidades del país, “la finalidad es sensibilizar a los jóvenes y comunidad de la importancia del cuidado del medioambiente y la recuperación del bosque nativo, como una forma de cuidar y devolver la vida a los terrenos”, agregó Gellona.
En total 8 pequeños campesinos serán beneficiados con esta reforestación en la comuna de San Nicolás, “agradecer a la ONG Cultiva, y a los estudiantes por ser parte de la reforestación de estos predios, los que era muy necesario para evitar la erosión de los terrenos que fueron afectados por los incendios, esto permitirá revitalizar nuestros campos y devolver la vida al entorno”, acotó el alcalde Víctor Toro.
Destacar que tanto los jóvenes, como los niños que participaron de esta reforestación, lo hicieron con gran entusiasmo.