Con la finalidad de poder expandir las políticas de inclusión que lleva a cabo el Presidente Sebastián Piñera, la mesa que aborda temas de necesidades especiales de la Gobernación Provincial de Ñuble, organizó un curso de lengua de señas, en alianza con el Centro de Estudios Andrés Bello, el cual fue dirigido a funcionarios públicos de las 21 comunas de Ñuble.
“Hemos invitado a funcionarios de las 21 comunas de Ñuble y a todas las personas que integran la red de discapacidad, para que pudieran participar de este curso de lengua de señas dictado por el Centro de Estudio Andrés Bello que nos colabora con la actividad”, precisó la encargada del departamento social de la Gobernación Provincial de Ñuble, Lorena Jardua.
En la jornada celebrada la mañana de este viernes en dependencias del Teatro Municipal de Chillán, fueron cerca de 40 los participantes que de manera activa se sumaron a las tareas y enseñanzas de las monitoras a cargo del curso, entregando sus conocimientos básicos respecto al tema.
“Estamos abiertos a poder replicar este curso a los municipios e instituciones de Ñuble que así lo requieran. De hecho estuvimos hace un par de semanas en Ñiquén, requerido a través de la red de Chile Crece Contigo, dirigido para aquellas personas con dificultad auditiva”, agregó Jardua, cerrando con que de manera constante la Gobernación trabaja con una red provincial de capacidades diferentes, integrada por el Servicio de Salud Ñuble, los municipios y los encargados de discapacidad de cada comuna, con quienes se realizan distintas actividades, donde surge la necesidad de contar con las habilidades básicas para reforzar la comunicación vía lenguaje de señas.