“Se debe investigar a fondo que paso con estos dineros, que estaban destinados para la seguridad de todos los chilenos”
“Lo que dio a conocer un medio de comunicación, resulta de un carácter gravísimo, porque estamos hablando de un monto millonario que estaba destinado a desarrollar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía a lo largo de todo el país, y que buscaban la disminución de un 10% de los delitos de alta connotación pública, como lo son el robo con intimidación y el robo con fuerza en la vivienda durante el año 2014, sin embargo, estos aumentaron un 28,2% y un 41,7% respectivamente, es decir, o no se hizo la pega o se hizo mal”.
El parlamentario expresó que “además tenemos el tardío “mea culpa” del ex subsecretario de Prevención del Delito entre 2014 y 2016, Antonio Frey, quién reconoció abiertamente que había sido presionado para contratar personas como favores políticos, es decir, reconoció abiertamente la existencia de operadores políticos, lo que condice con lo denunciado al comienzo del actual Gobierno del Presidente Piñera, y que fue abiertamente criticado por la oposición”.
Finalmente Pérez Varela señaló que “sabemos cuáles han sido las prioridades históricas de los chilenos, y una de las más relevantes ha sido el combate a la delincuencia, y hoy en día estamos frente a un despilfarro de miles y miles de millones de pesos, y que ni siquiera fue planteado por el Gobierno, sino que fue un organismo independiente como Contraloría quién lo señaló, por ende, deben llevarse a cabo todas las investigaciones necesarias, para saber que sucedió con miles de millones de pesos, la ciudadanía merece saber qué pasó con estos montos destinados a su seguridad”.