Con un 8,6%, la Provincia de Ñuble registró la segunda cifra más alta de desempleo durante el trimestre móvil abril-junio 2018 en comparación al periodo anterior, al registrrar un alza de 1,5 puntos porcentuales y una variación similar con respecto al año pasado en la misma fecha.La desocupación en la futura región quedó levemente por debajo de la registrada por la Provincia del Bío Bío, que lideró la tasa de desempleo con un 8,8% en el trrimestre.Por su parte, la Región del Bío Bío promedió un 7,9%, lo que representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales en doce meses y de 0,4 puntos porcentuales en relación al trimestre móvil anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).A nivel regional, según el INE, el crecimiento interanual de la tasa de desocupación se debió al incremento de 2,5% de los Ocupados, que fue inferior al alza de 2,9% presentada por la Fuerza de Trabajo.Las principales categorías ocupacionales que incidieron positivamente en el crecimiento interanual de los Ocupados fueron Trabajadores por Cuenta Propia (7,9%) y Familiar No Remunerado (34,8%). En menor medida Asalariados (0,2%), Empleadores (5,0%) y Personal de Servicio doméstico (4,7%).En doce meses, la población Fuera de la Fuerza de Trabajo o Inactiva anotó un alza de 1,5%, impulsada por los hombres y mujeres, y por el incremento de los Inactivos habituales.Por otra parte, la tasa de ocupación informal para el trimestre abril-junio 2018 fue de 31%, la que no registró variación en relación a la medición inmediatamente anterior.Asimismo, las mayores incidencias negativas se produjeron en los rubros de la Construcción, que se contrajo 11,6%; Administración P{ublica, Suministro de Electricidad y Comunicaciones.Comparación paísLa Región del Bio Bio igualó la tasa de desocupación que registró la Región de La Raucanía y sólo fueron superadas por las de la zona norte: Atacama (8,7%), Antofagasta (8,2%) y Coquimbo (8,1%).
Fuente: soychile.cl