El 27 de julio, más de 90% de los miembros del Sindicato N°1 de la Empresa Comercial Copelec S.A rechazaron la oferta de la compañía, la cual es fruto de una negociación colectiva que se viene realizando desde hace aproximadamente un mes.
A raíz de esto, los trabajadores del área comercial de Copelec anunciaron la posibilidad de iniciar una huelga legal.
“Después de un mes de conversaciones, de negociaciones, de todos los puntos que habíamos avanzado, casi quedó en cero porque la última oferta que nos mandaron es prácticamente el piso que ya tenemos del contrato colectivo vigente”, contó Marcelo Jara, presidente del sindicato que votó el viernes.
Jara agregó que concretamente a Copelec le solicitan “mejorar el tema de las comisiones, ya que hay personas que sólo reciben su sueldo base a pesar que son parte de la cadena de venta. Son cosas bien puntuales, nada de otro mundo. Mejorar las condiciones que ya están. Y hay otras cosas que ni siquiera son beneficios en plata, son beneficios mínimos que no significan mayor costo a la empresa: días administrativos, un seguro complementario, tener la posibilidad de usar los servicios de la funeraria de Copelec”, puntualizó Jara.
Producto de esto es que el dirigente señaló que “son alrededor de 220 trabajadores de la parte Comercial y de esos son cerca de 158 los sindicalizados. El resto es sólo administración. Por eso en caso de hacer efectiva la huelga hay tiendas que van a tener que cerrar porque se van a quedar sin gente”, concluyó Marcelo Jara, presidente del sindicato.
Respuesta Copelec
Consultado Manuel Bello, presidente de Copelec, por la situación en la empresa que preside, comentó que se “están pidiendo cosas que no están en el mercado ni menos en la utilidad que la Comercial Copelec genera. Las peticiones son válidas, pero ya tenemos planes de contingencia en caso de huelga. Tenemos planes de la ‘A’ a la ‘Z”, respondió Manuel Bello.
Fuente: soychile.cl