Una reunión sostuvo el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía, con el delegado ministerial de Energía, Gustavo Pinto Cruz, encuentro donde discutieron sobre las necesidades de Coihueco en materia energpetica.Recambio de luminaria led, ampliación de luminarias fuera del radio urbano y electrificación rural fueron los principales temas.“El Ministerio tiene un compromiso también de hacer un mapa de vulnerabilidad energética que no solamente tiene que ver con acceso a la tecnología de energía, sino que a tener precisamente electricidad y ahí queremos trabajar en conjunto para agilizar estos trámites e incluir algunas zonas donde tengo entendido no hay electricidad” señaló el delegado.Pinto detalló, además, el gran proyecto que el Gobierno tiene a nivel país sobre aumentar en 10 veces el parque automotriz eléctrico, lo que significaría para Ñuble el desarrollo en su totalidad, ya que no existe ninguno en la zona.Como tercer eje relevante que se discutió en la mesa, fue el interés de generar en la zona un polo de atracción de inversiones, sobre todo en lo que es generación de energía.“Creo que hay espacio para generación solar, hay terrenos degradados que no son aptos para la agricultura y que pueden ser perfectamente aptos para la generación de energía solar. También podemos avanzar en la hidroenergia, que no solamente son los grandes embalses, sino que también pequeños generadores de 40 KW o 100 KW que pasen por cualquier canal que cruce la ciudad”, enfatizó Gustavo Pinto.Al cierre del encuentro, el alcalde Carlos Chandía manifestó con gran entusiasmo que “Coihueco está preparado para avanzar en temas energéticos y sin duda su riqueza natural lo hace apto para ser un polo de atracción, sin despreocuparse de lo más básico que es el acceso de electricidad para la zona rural”.
Fuente: soychile.cl