//Primera residencia ciudadana de Fundación Futuro

Primera residencia ciudadana de Fundación Futuro

  • Directores de liceos de Coelemu y Polivalente San Nicolás representan a Ñuble en la primera residencia ciudadana donde conversarán con autoridades, expertos o líderes de diversos mundos

La Fundación Futuro convocó a 32 profesores de distintas regiones del país a participar de la 1ª RESIDENCIA CIUDADANA: ¿Cómo funciona Chile hoy?, un programa de reuniones y talleres de trabajo que se lleva a cabo entre el 25 y 27 de julio de 2018 en la ciudad de Santiago y que tiene como objetivo invitar al diálogo, la reflexión y el aprendizaje mutuo.

Sergio Hernández Barrios, Director del Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Coelemu y Víctor Reyes, Director del Liceo Polivalente San Nicolás, son los representantes de la Región de Ñuble, quienes participarán del nuevo programa dirigido a directivos y docentes de enseñanza media de colegios municipales de todo el país.

En esta oportunidad compartirán experiencias y conocimientos junto a los líderes de opinión: Capellán del Hogar de Cristo, José Francisco Yuraszeck, el Director Ejecutivo de Televisión Nacional, Jaime de Aguirre, el Presidente de CONICYT, Mario Hamuy, el Subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, Observatorio de Género y Equidad, Teresa Valdés, la ex embajadora de Chile ante la OCDE, Claudia Serrano. Residencia Ciudadana finalizará con un encuentro en el Palacio de La Moneda por el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Al reunir a estos personajes públicos con profesores de distintos sectores del país se espera generar espacios para fomentar “El sano ejercicio de escucharnos. Queremos que estos líderes tengan oportunidad de oír a quienes están en la sala de clases, para que los inspiren a la hora de plantear nuevas políticas públicas. Esperamos que lo que ahí se diga sirva para prender ampolletas”, dice Magdalena Piñera, Directora de la Fundación Futuro que este año celebra sus 25 años.

ETIQUETAS: