//Gremio de taxistas no descarta paro nacional por retraso en envío de ley que regula aplicaciones como Uber

Gremio de taxistas no descarta paro nacional por retraso en envío de ley que regula aplicaciones como Uber

El presidente de la Confederación Nacional de Taxis de Chile (Confenatach), Luis Reyes, se refirió al retraso que ha significado el envío del proyecto de ley corta para regular plataformas como Uber. El plazo auto impuesto por el Gobierno ya venció, pero aseguraron que a finales de esta semana podrían enviarlo al Congreso.En conversación con Digital FM, Reyes indicó que “nos causó mucha molestia e incertidumbre porque no se están cumpliendo los protocolos en los que hemos creído por parte del Ministerio de Transportes (…) se ha prometido y hablado, pero no ha prosperado como quisiéramos”.En ese contexto, este miércoles se reunirán diferentes gremios para llegar algún acuerdo y ver qué acciones toman por este retraso. “Absolutamente pensamos movilizarnos, no descartamos ninguna actividad que pueda proyectarse hacia un gran paro nacional. La libertad el pirateo es aberrante”, agregó Reyes.Y dijo que la reunión de Sebastián Piñera con el presidente de Uber, “fue un bofetón muy fuerte para nosotros, porque además, no nos quiere recibir a los gremios. A la minsitra se le está escapando el tema de las manos también”.Dentro de los tres puntos que el gremio demanda, el presidente de la Confenatach explicó que ley que se enviará al Congreso debe “regular y exigir”.El primer punto es que exista un límite para inscribirse en las aplicaciones, segundo, que no se pueda pagar en efectivo y tercero, regular que tipo de vehículo se usa: deben ser de alta gama y cumplir con ciertos estándares para los usuarios, además de tener un color específico para poder ser fiscalizados una vez inscritos en el ministerio de Transportes.Además, Reyes indicó que mientras tanto no sea enviado ni aprobado el proyecto,entonces se debe parar la informalidad de estas plataformas.