A las 17.15 horas se produjo una colisión en Chacabuco con Prat donde uno de los conductores no respetó la señalética de Ceda el paso señaló la Teniente Yolanda Palma Fuentes, Subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Carabineros de San Carlos.
“En esta oportunidad el resultado fue el volcamiento del vehículo menor, donde su conductora lamentablemente resultó con lesiones graves, fue evaluada por el médico de turno del servicio de urgencia del hospital”, la mujer quedó internada.
Anterior a este accidente hubo otro donde colisionaron un taxi colectivo con un vehículo menor. La oficial indicó, “se llama a los conductores a andar más atento a las condiciones del tránsito, sobre todo en fines de semana largo tenemos muchos más visitantes en nuestra comuna sobre todo mientras se celebraba la fiesta del camarón en Ñiquén, muchos conductores que vienen de afuera no conocen el sentido de las calles, donde están las señaléticas y por lo tanto muchas veces se equivocan, ingresan contra el tránsito o no saben donde hay señales Ceda el paso, entonces hay que tener más cuidado, mayor precaución al momento de conducir ya sea en la ruta 5 como en las ciudades”.
En cuanto a quienes solicitan semáforos, la funcionaria manifestó, “si bien los semáforos son un apoyo para el tránsito vial, yo creo que va más en la conciencia y en la responsabilidad que tiene cada uno de los conductores que al momento de obtener la licencia de conducir es realmente tener los conocimientos tanto teóricos como prácticos al momento de emprender lo que significa ser conductor. No es lo mismo ser peatón o ciclista que ser conductor porque al serlo yo tengo una mayor responsabilidad no solo de la vía sino del acompañante y de los peatones, también pasa por un tema de imprudencia donde en zonas urbanas el límite de velocidad son 60 kms por hora y ahora obviamente 50, y en otros lugares lo quieren disminuir, los conductores fácilmente andan a 80 o 100 kms por hora, no tomándole el peso a lo que significa conducir a exceso de velocidad. A 60 kms por hora fácilmente una persona puede causarle la muerte a otra”.
Por otra parte en el sector ultraestación una camioneta impactó un poste de alumbrado público, al parecer por no estar atento a las condiciones del tránsito, exceso de velocidad. “Falta mucha educación vial, porque yo misma me he dado cuenta muchas veces una como peatón va a cruzar en paso peatonal y los vehículos llegan y pasan, ni siquiera disminuir su velocidad para aplicar intermitente o luces de estacionamiento para dar la pasada al peatón, como también se ve que peatones cruzan con luz roja o a mitad de cuadra creyendo que ellos no pueden ser infraccionados, si bien nosotros por un tema de labor educativa o mayor cercanía no cursamos muchas veces infracciones, pero es lo mismo que un vehículo enfrente luz roja. Una persona que enfrente luz roja tiene que detenerse aunque no venga un vehículo, tiene que esperar igual porque uno nunca sabe, si el peatón cruzó con luz roja el culpable no es el conductor, entonces también es un tema de responsabilidad”.
Otra colisión en Ñuble con Chacabuco un colectivo de la línea El Bosque, sin lesionados, solo daños estructurales.
Y alrededor de las 22 horas en la comuna de San Nicolás ruta N-60 pasado el puente Changaral, volcamiento de vehículo menor, una herida con lesiones de carácter menos grave y leves, bomberos concurrió al lugar.
