Cerca de 1 millón 400 mil personas recibirán el pago de los 7 mil pesos por la compensación de la colusión del papel higiénico en la región del Bío Bío.
Si bien hay personas que recibirán el pago de forma automática, otros deberán inscribirse en el sitio webespecial para la transacción, pero todos deben tener 18 años cumplidos al 31 de mayo.
Quienes son beneficiarios del IPS, como los pensionados, no deben inscribirse, tampoco los clientes del Banco Estado. Los demás deberán ingresar al portal online, para lo que hay plazo hasta el 30 de septiembre, detalló el director regional del Sernac, Juan Pablo Pinto.
Asimismo, se detalló que los extranjeros que tienen cédula de identidad vigente y cumplen con los requisitos también son beneficiarios. Eso sí, aún entre la gente existen dudas respecto al proceso.
La Corporación de Asistencia de Asistencia Judicial estará mirando de cerca el proceso para actuar ante posibles problemas que se registren en el proceso, comentó Francisco Nova, jefe de la unidad de terreno.
“Este es un proceso inédito en nuestro país (…) nuestro servicio va a estar dispuesto para entregar asesorías y orientación”, sostuvo.
Los funcionarios del Sernac ya iniciaron el trabajo en terreno para entregar los detalles del proceso, la línea gratuita del servicio 800 700 100 también estará disponible para responder las dudas.
A partir de este martes 3 de julio y hasta el próximo 30 de septiembre, se extenderá el plazo para que las personas que no son beneficiarias mensuales del IPS ni clientes Banco Estado, se inscriban en el sitio www.micompensacion.cl, y así puedan cobrar los $7 mil correspondientes a la compensación por la colusión del papel higiénico.
Según el Sernac, se trata de un universo de alrededor de 3 millones y medio de consumidores los que deberán inscribirse para poder retirar el dinero desde el 1 de agosto, acudiendo a cualquier local de CajaVecina, o bien podrán optar por la transferencia.
