//Autoridades constataron en terreno el trabajo de la Ruta Médica Calle previo al frente de mal tiempo

Autoridades constataron en terreno el trabajo de la Ruta Médica Calle previo al frente de mal tiempo

La Gobernadora Paola Becker Villa, junto al Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez Opazo, recorrieron algunos puntos calle de la ciudad, para verificar el estado de salud de las personas previo al inicio de las lluvias pronosticadas para esta semana. 

Desde el 6 de junio, todos los lunes, miércoles y viernes el equipo de la Ruta Médica Calle del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ); compuesto por una médica, una enfermera; una asistente social y una técnico paramédico, recorren las calles, albergues y hospederías brindando una primera atención de salud a quienes están en situación de calle.

Con el propósito de conocer en terreno el trabajo que realizan las profesionales y constatar el estado de salud de las personas previo al frente de mal tiempo, la Gobernadora de Ñuble Paola Becker, junto al Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, participaron del recorrido de la Ruta Médica que a menos de un mes de su puesta en marcha, ha realizado cerca de 120 prestaciones mitigando los efectos negativos del invierno.

Durante la jornada, la máxima autoridad provincial indicó: “Efectivamente, acompañamos al Director del Servicio de Salud, don Ricardo Sánchez y al equipo de la Ruta Médica que lleva varias semanas trabajando por todo Ñuble. Estuvimos hace poco en San Carlos junto a ellas en albergues y con personas en situación de calle y esta vez, comenzamos acá en el mercado con los usuarios que, en estricto rigor, no se quieren ir a los albergues por decisión propia. Por ello, estamos asistiéndolos en situación de calle; entregando los medicamentos y contención. Además, ellos tienen una ficha de atención súper ordenada que data desde 2017, por lo tanto, les hacen seguimiento a sus patologías y en la medida de lo que pueden, solucionan el problema de forma inmediata”, expresó Becker.

La Gobernadora valoró el trabajo que realizan las profesionales sin embargo, planteó que aún nos quedan desafíos, en esa línea, precisó que si bien “esta ha sido una experiencia positiva, nos falta harto como sociedad para no llegar a tener gente en esta situación, así que estamos con el Director poniéndonos de acuerdo en las gestiones que podemos hacer para mejorar sus condiciones y, además, tratar de que vayan a un albergue, a una zona más segura; viendo cómo podemos colaborar”, agregó.

Respecto del funcionamiento de la Ruta Médica, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez, explicó que “se extenderá durante 14 semanas, durante las cuales, las profesionales del equipo realizan rondas médicas en los albergues, hospederías y puntos calles de las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes y San Carlos. Se trata principalmente de atenciones básicas de salud como primeros auxilios, curación de heridas, control de signos vitales, nebulizaciones e indicación de medicamentos. Igualmente, y dependiendo de su condición de salud, se podrá indicar el traslado de la persona al Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) o a otro establecimiento asistencial”.

El directivo precisó que “a través de este trabajo, lo que se busca es evitar que estas personas vean agudizadas sus patologías y evitar fallecimientos a causa del invierno. Como sabemos, el frío puede generar enfermedades respiratorias graves, infecciones en la piel o incluso puede causar hipotermia, por lo tanto, la labor que este equipo realiza es fundamental”.

La iniciativa forma parte del Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y se realiza por segundo año consecutivo en Ñuble, mediante un convenio con el Servicio de Salud.

Las autoridades invitaron a colaborar en la tarea de ayudar a quienes más lo necesitan. Por ello, recordaron que, en caso de ver a una persona en situación de calle, la comunidad puede llamar al Fono Calle, del Ministerio de Desarrollo Social, al 800 104 777.