Sorpresa causó hace unos días entre varios interesados en ingresar al sistema público, la oferta de empleo que informó la Omil de San Carlos a través de su Facebook, ya que ésta dio a conocer que se había dado inicio al proceso de selección de personal “profesional, administrativo y auxiliar” para la “Nueva Gobernación de Punilla”. Y el asunto se volvió todavía más peculiar cuando, a menos de un día de haber sido publicado el llamado, éste desapareció de la red social dejando dudas entre quienes habían mandado sus currículums o escuchado el rumor.
“Eso lo subió la Omil de San Carlos y los concursos no son abiertos, esos se van a abrir en agosto y a través de Empleospúblicos.cl o la Delegación Presidencial, pero no una Omil”, informó comunicaciones de la Delegación Presidencial.
En cuanto a los mails con currículums que recibió la encargada de Recursos Humanos de la futura Intendencia de Ñuble, Loreto Novoa, en su correo institucional y que era señalado en la oferta de empleo, estos fueron respondidos señalando que: “Por ahora sólo nos encontramos en búsqueda de cargos directivos”.
Desde Comunicaciones también señalaron y reiteraron que “no es que se haya bajado la oferta porque haya colapsado o hubiese sido un éxito, sino porque no ha lugar todavía. No dieron bien la información (Omil San Carlos)”.
Desde la Oficina Municipal de Inserción Laboral de San Carlos, capital de la Provincia de Punilla, entregaron su versión de los hechos, al ser consultados por la razón que les impulsó a informar sobre la oferta de empleo. “Nosotros asistimos a una reunión con la Delegación y esa fue la primera información proporcionada por ellos. Después quizás se modificó y no se nos informó, como así también no se nos indicó que se realizaría a través del portal Empleos Públicos”, explicaron.
RESPONDE A CRÍTICAS
Respecto a la polémica suscitada, el senador de la UDI puntualizó que “Cuando las críticas que se emiten, se realizan bajo la falta o veracidad de la información, sólo entorpecen el desarrollo de procesos, cómo lo es la instalación de una nueva región cómo Ñuble, y más aún cuando se instalan sospechas sobre una acción que ni siquiera está en proceso. Aquí todos debemos remar hacia el mismo lado y trabajar por nuestra nueva región”.
Sin referirse al fondo de lo ocurrido, el parlamentario añadió que “el Delegado Presidencial, Martín Arrau, y sus asesores y colaboradores, han desarrollado un proceso de instalación exitoso, instalar una región es una tarea titánica, que hasta ahora va bien encaminada, por lo que escuchar o saber de críticas infundadas, tratando de generar dudas que carecen de sustento alguno, no me parece correcto, van en el camino contrario, y deben terminar, por el bien del proceso y por el bien de la región”, dijo.
