Coordinar acciones conjuntas que permitan fomentar estilos de vida saludables y hábitos alimentarios que minimicen la obesidad infantil, fueron parte de los temas abordados en Ñiquén por la delegada ministerial de Salud, Marta Bravo, el alcalde Manuel Pino, y el equipo de salud municipal, en el marco de una visita protocolar a esa comuna.
La actividad se enmarcó dentro de la ejecución de los planes trienales de promoción de la salud a través de los cuales el Ministerio de Salud traspasa recursos a los municipios para la concreción de iniciativas que apunten a mejorar los indicadores de salud de la población, con una activa participación ciudadana.
“En las 21 comunas de Ñuble se está trabajando en esta línea, la que además incluye la generación de ordenanzas municipales que vayan en directo beneficio de la salud de las personas, y en especial de los grupos infantiles, con énfasis en disminuir el consumo de alimentos altos en azúcares en los establecimientos educacionales”, precisó la delegada.
Por su parte, el jefe comunal valoró las iniciativas, enfocadas a un trabajo conjunto con la autoridad sanitaria. “Agradecemos la visita de nuestra delegada, que muestra el espíritu que está promoviendo el Presidente Sebastián Piñera en materias de salud. La construcción de una nueva región, no se puede concretar sobre la base de una actitud de reacción ante las enfermedades, sino que tenemos que ser proactivos y promotores de la salud”, apuntó Pino.
Ambas autoridades concurrieron hasta la farmacia comunal, creada en 2016, la primera en su tipo en el territorio ñublensino, con cobertura de medicamentos para los ñiqueninos.