Un crecimiento cercano al 30% en lo que va del año en comparación a la misma fecha del 2017, ha registrado en los delitos de abigeato o robo de animales en Ñuble, esto de acuerdo a cifras que maneja Aprocarne de la zona y que reúne a los productores ganaderos, quienes no descartaron comenzar a hacer rondas por su cuenta para protegerse.
El modo de operar de los delincuentes es más complejo utilizan diversas técnicas como atraer a los animales con fardos de pasto así como darles muertes en el mismo predio utilizando armas de fuego. Así lo explicó Matías Vega, presidente de la entidad gremial, quien detalló que a junio de 2018 se han registrado 91 denuncias, frente a las 70 que se habían registrado en 2017.
Uno de los productores afectados por el robo de animales es Ernesto Eguiluz, a quien en tres oportunidades le han faenado animales, sin ninguna consideración al dar muerte a vacas a punto de parir.
Eguiluz explicó que ha comenzado a hacer rondas y “vigilar de noche, estar atento a las luces y los disparos”, puesto que, según dijo, a los animales se les efectúan tiros en la cabeza para luego faenarlos.
“Se provocan pérdidas altas, porque a las vacas las faenan preñadas, casi al momento de parir. Se llevan los lomos, la lengua y las piernas y todo lo demás queda ahí”, dijo el dirigente.
Diversas medidas estudian los productores de carne para combatir este flagelo que va en directo detrimento de la actividad, por ello coordinan planes en conjunto con la unidad de Abigeato de carabineros mejorando las comunicaciones como por ejemplo crear grupos de WhatsApp o realzar rondas nocturnas de vigilancia espacio de tiempo donde se registran el mayor número de delitos los que se concentran en la zona de San Carlos y Bulnes.
