Más de 300 millones de pesos invertirán en los próximos meses la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE) en Ñuble, en proyectos principalmente relacionados al agua potable, donde se verán beneficiadas un total de 116 familias de las comunas de Ñiquén, Quillón y Ránquil.Una de las razonas por las que el delegado presidencial Martín Arrau adelantó cuatro meses la instalación de la Unidad Regional de la Subdere fue para acelerar todos aquellos proyectos que están destinados a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente, de aquellas familias que viven en la ruralidad y que no cuentan con acceso a un derecho tan básico como el agua potable.
En ese sentido, el Delegado Presidencial, añadió “estamos conscientes que dentro de la necesidades de gran parte de las comunas de Ñuble se centran en conectividad, mejora de caminos y acceso al agua potable rural, y en ese sentido vamos a centrar los esfuerzos para que los proyectos de la región mejoren la calidad de vida de los vecinos de Ñuble”.Los proyectos, que fueron recientemente anunciados a los alcaldes de las comunas beneficiadas, corresponden a proyectos que entregan soluciones individuales o APR colectivas. Entre ellas se encuentran las soluciones individuales de agua potable rural en el sector de Otingue en la comuna de Ñiquén con una inversión de 78,806.789 pesos y beneficiará a 21 familias.
En Quillón el proyecto colectivo de redes de distribución APR en Villa Palermo implica una inversión de 149.902.126 y beneficiará a 82 familias.En tanto las soluciones individuales de agua potable rural en sector de Carrizales de la comuna Ránquil mejorará la calidad de vida de 13 familias e implica un monto de 71.866.462 de pesos.Bárbara Kopplin, Jefa Regional de la Subdere, señaló que esta es una excelente noticia y viene a confirmar lo que el Delegado Presidencial ha manifestado en reiteradas ocasiones: “el agua potable es un prioridad para la nueva región y debemos encauzar la aprobación de proyectos que vayan mejorando el acceso a este vital elemento”.