//Gobernadora saludó a madres en HSC y constató avances en resolución de listas de espera quirúrgica

Gobernadora saludó a madres en HSC y constató avances en resolución de listas de espera quirúrgica

La Directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras Vielma, fue la anfitriona de la primera visita oficial de la Gobernadora de Ñuble, Paola Becker, quien junto al alcalde de San Carlos, Hugo Naim Gebrie, llegaron hasta el centro asistencial para conocer de cerca su quehacer y saludarlas por el “Día de la Madre”.

El recorrido comenzó en la Maternidad del Hospital San Carlos, donde cuatro mujeres que recientemente habían dado a luz, recibieron la visita y un regalo de parte de la autoridad regional. En el lugar, las autoridades pudieron compartir vivencias con las puérperas y dialogar sobre la experiencia de atención en el hospital.

“Quisimos traer un pequeño saludo y regalo a las madres para felicitarlas por su día. Sabemos que este hospital atiende a una población usuaria cada vez más amplia y que son muchas las mujeres que dependen de la atención que se entrega en este hospital. Tanto los testimonios de ellas como lo que hemos podido observar es sumamente positivo. Creemos que se hace un gran trabajo y que se debería seguir avanzando en esta línea”, sostuvo Paola Becker.

Posteriormente, la delegación visitó los pabellones del establecimiento, donde ese fin de semana fueron operadas 10 personas como parte del plan nacional de gobierno para acortar la lista de espera quirúrgica. “La meta propuesta por el gobierno es reducir en un 25% la Lista de Espera Quirúrgica en tres meses y desde hace algunas semanas nuestro hospital ya trabaja en esta línea. No sólo hemos asumido esta tarea con nuestra red de usuarios, sino además estamos colaborando en resolver más de mil pacientes de  la Lista de Espera de Chillán, como parte del funcionamiento en red de nuestra provincia” sostuvo la Directora del Hospital de San Carlos, Alicia Contreras Vielma.

En este sentido, la Gobernadora, Paola Becker, sostuvo que “es muy grato ver cómo se avanza en este desafío. Que un día sábado sean operadas 10 personas, habla del compromiso de sus equipos médicos y directivos con esta ambiciosa iniciativa del gobierno. Es de esperar que nuestra región alcance la meta propuesta, para contribuir a una necesidad tan sentida por parte de la comunidad como es la lista de espera quirúrgica”.

Finalmente, la delegación conoció las actuales obras en construcción como DIG (Departamento de Información de la Gestión) y el nuevo Servicio de Rehabilitación.

“El nuevo servicio de Rehabilitación debería ser inaugurado a mediados de año y viene a solucionar nuestra brecha de espacio físico. Gracias a esta nueva construcción tanto kinesiólogos como fonoaudiólogos podrán brindar mayor cantidad de atenciones y de mejor calidad”, sostuvo la directora, Alicia Contreras Vielma, quien además agregó que “el nuevo Servicio de Rehabilitación contará con un gimnasio para recuperación de pacientes y con un espacio especialmente acondicionado para la rehabilitación de pacientes con Ataque Cerebro Vascular (ACV), patología que es causante del mayor número de muertes en Ñuble”.