//Autoridad Sanitaria y Gobernación fiscalizaron pescados y mariscos

Autoridad Sanitaria y Gobernación fiscalizaron pescados y mariscos

Una fiscalización a los locales que comercializan pescados y mariscos en la Plazoleta Sargento Aldea de Chillán realizó la gobernadora de Ñuble, Paola Becker; la delegada (s) de la autoridad sanitaria local, Marta Bravo; y el diputado Frank Sauerbaum, quienes constataron junto a los equipos de la Unidad de Seguridad Alimentaria, las condiciones de almacenamiento y expendio de los productos del mar. Por ello, se controlaron aspectos relacionados con la temperatura, cadena de frío y condiciones de higiene de los establecimientos, entre otros.

“Se fiscalizó que los productos estuvieran a menos de 5ºC, en máquinas conservadoras de frío o a través del uso de hielo. Se constató que no había pescados ni mariscos expuestos directamente al sol, además de verificar las condiciones organolépticas, correspondientes a olor, sabor y color”, dijo Bravo, agregando que los pescados no pueden venderse fileteados, “y sólo al momento de la venta y a solicitud del usuario”.

La gobernadora instó a la población a adquirir productos solo en locales autorizados. “El llamado es a no acercarse al comercio informal, el cual no tiene ningún tipo de control sanitario, instamos a evitarlo, preferir los locales establecidos y no exponerse a algún problema de salud como intoxicaciones por consumir mariscos en mal estado”, dijo Becker.

Otras recomendaciones son observar que los pescados tengan sus agallas bien rojas y ojos brillantes. Tocar para corroborar que la carne esté firme, dura al tacto y las escamas no se desprendan.

En lo que va del año se han realizado 97 fiscalizaciones, sin sumarios en curso. De hecho, en las últimas horas en Bulnes se realizó un control de camiones distribuidores, en carretera, constándose el buen estado de cerca de 60 toneladas de mariscos.

Bravo precisó además que entre 2016 y 2017 se evidenció un incremento del 21.8 % en las inspecciones sanitarias en periodo de semana santa, pasando de 257 fiscalizaciones a 313. “Durante ese mismo período hubo una disminución del 8.3 % en sumarios sanitarios, del 85.05% de decomiso de pescados y del 82.47% de decomiso de mariscos”, dijo la delegada.

 

Fiscalizaciones Específicas en Materia de Mariscos y Pescados Semana Santa 2016-2017

AÑOS FISCALIZACIONES SUMARIOS DECOMISOS ( KGS)  
PESCADOS MARISCOS TOTAL
2016 257 12 2000 696 2696
2017 313 11 299 122   421

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Para evitar gastroenteritis por Vibrio Parahemolíticus

  • Hervir los mariscos por al menos 5 minutos
  • Mantener los mariscos refrigerados y separados de otros alimentos
  • Comprar y consumir los mariscos en lugares autorizados
  • Lavarse siempre las manos antes de cocinar y después de ir al baño

 

Para evitar brotes de Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

  • La higiene de las personas, especialmente el lavado de las manos.
  • La higiene de los alimentos, en su almacenamiento, preparación y consumo.
  • Comprar y comer sólo en lugares autorizados.
  • Utilizar y beber sólo agua potable.
  • Si no se dispone de agua potable, hervirla de 1 a 2 minutos.
  • Mantener mariscos refrigerados a menos de 5° C y hervirlos 5 minutos antes del consumo.
  • Separar los alimentos crudos de cocidos, para evitar contaminación cruzada.
  • Limpiar y desinfectar mesones y cubiertas; utensilios y superficies.
  • La higiene del medio ambiente, del agua y de la disposición de excretas.
  • Lavado de manos (con agua y jabón):
    • antes de preparar alimentos
    • después de manipular alimentos crudos
    • antes de consumir alimentos
    • después de usar el servicio higiénico o mudar a los niños
    • después de manipular basura
    • después de manipular dinero
ETIQUETAS: