//LICEO POLITECNICO MANTIENE MATRICULAS ABIERTAS

LICEO POLITECNICO MANTIENE MATRICULAS ABIERTAS

Aún quedan cupos disponibles para Primero Medio y cursos superiores en el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de nuestra ciudad.

La Directora del Establecimiento, Sra. Nery Quintana Durán, hace extensiva la invitación a los estudiantes de San Carlos y Comunas cercanas a matricularse en este prestigioso liceo que cuenta con Especialidades Técnico – Profesionales de gran proyección profesional y laboral, como también los Talleres Laborales del Programa PIE, dirigidos a alumnos con necesidades educativas especiales.

A ello se suma la Modalidad Científico – Humanista que potencia la enseñanza en Lenguaje, Inglés, Historia, Matemáticas, Biología, Física, Química, Artes Musicales, Artes Plásticas, Educación Física, SIMCE y PSU.

El horario de atención es de 8:30 a 13:00 hrs. y de 14:30 a 16:30 hrs.

Documentos necesarios: Certificado de Nacimiento, Certificado de Notas e Informe de Personalidad.

7 Especialidades Técnico – Profesionales de gran proyección laboral

  1. GASTRONOMÍA, Mención Cocina: Elaboración de productos culinarios con centros de práctica en grandes restaurantes a nivel nacional.
  2. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, Mención Adulto Mayor: Acciones de apoyo al tratamiento y rehabilitación en salud en Hogares de Ancianos y cuidado de adultos mayores.
  3. CONSTRUCCIÓN, Mención Edificación: Construcción de obra gruesa de una edificación habitacional en proyectos de vivienda.
  4. MECÁNICA, Mención Máquinas y Herramientas: Campo laboral en el proceso de planificación y fabricación de piezas de acero de metales ferrosos y no ferrosos, sintéticos, plásticos; Mantención y Reparación de maquinarias y equipos.
  5. CONSTRUCCIONES METÁLICAS: Considera la fabricación, montaje, instalación y mantención de estructuras y componentes de acero, metales no ferrosos y plásticos.
  6. ELECTRICIDAD: Instalación, montaje y mantención de sistemas eléctricos, instalación y mantención de alumbrado y funcionamiento de máquinas.
  7. ELECTRÓNICA: Instalación, mantención y reparación de sistemas electrónicos, informáticos y computacionales para comunicaciones, control y automatización con las nuevas tecnologías (mecatrónica) presentes en la industria y el hogar.

DESTACADO A NIVEL PROVINCIAL

El liceo sancarlino, recientemente fue ubicado en el séptimo lugar de entre los doce mejores establecimientos educacionales municipalizados de Ñuble, según informe de la Pontificia Universidad Católica de Chile con datos del Sistema Único de Admisión (SUA).

Es así como el establecimiento cuenta con convenios en Centros de Práctica monitoreados, Convenios con empresas del Área Técnico – Profesional; Convenios con Universidades e Institutos Profesionales tales como: Universidad de Chile, Universidad del Bío-Bío, Universidad Católica UCSC, Universidad Tecnológica INACAP, ProAndes, entre otros.

EQUIPAMIENTO Y APOYO PSICOSOCIAL

A su vez, el Liceo Politécnico dispone de modernos Laboratorios de Ciencias, Laboratorios de Computación Enlaces, Talleres PSU y Preuniversitario anual gratuito. Programa PACE para el acceso y continuidad en el medio universitario.

Además, el Liceo Politécnico cuenta con un sólido Equipo Psicosocial que apoya y guía a los estudiantes en toda su formación personal y académica, la resolución de dificultades emocionales, familiares y conductuales, la convivencia escolar y vida democrática. A su vez, pesquisar alteraciones del lenguaje, habla, audición, deglución y una oportuna intervención según la necesidad.

Asimismo, la obtención de beneficios, como Becas (Presidente de la República, BARE, Beca Indígena, JUNAEB, Beca Municipal, entre otras),  asistencialidad, buses de acercamiento, etc..

Todo lo anterior, en concordancia con la Misión y Visión del Establecimiento en cuanto a formar a personas en un ambiente de atención a la diversidad y sana convivencia y como Liceo inclusivo.

PANELES SOLARES EN EL ESTABLECIMIENTO 

En el mes de marzo, el Liceo Politécnico contará con un importante proyecto de generación de energía fotovoltaica que implicará una notable disminución de costos energéticos y una inédita instancia didáctica para el alumnado del Área Electricidad.

Grandes logros en diversas disciplinas

El Establecimiento educacional se ha destacado en el área Extraescolar con Talleres en el ámbito  Artístico-Cultural, Científico, Deportivo, Medio Ambiente y Social. En este aspecto, podemos mencionar la participación en la Final Nacional de Atletismo en el Estadio Nacional, impecable presentación de la Banda Instrumental y de Guerra en actos públicos. 2° Lugar en el Festival Escolar Voces de Itihue. 1° Lugar Categoría Enseñanza Media en IV Festival de la Canción Tributo a los Ángeles Negros. 1° Lugar Concurso Pictórico Comunal Mes del Mar y Mes de la Montaña;  Obtención de la Copa Provincial de Fútbol Varones, 2° Lugar Provincial Basquetbol Varones, 3° Lugar Provincial Fútbol Damas, 2° Lugar en Concurso de Energías Renovables para uso doméstico en UCSC Chillán,  1° Lugar en Torneo de Computación Go! Innova en Inacap Santiago que permitirá representar al país y Sudamérica en el evento mundial SAGE GLOBAL en Sudáfrica en agosto próximo.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS:

La dirección del Liceo es David Gazmuri 451, teléfono 42 2 411242. (Asistente Social 42 2 416149)