Se espera que el termómetro supere los 36 grados Celsius, por ello, la invitación es a seguir sencillos consejos para cuidar la salud.
Aunque el verano recién comienza, el calor ya se ha hecho presente en Ñuble y se sentirá con más fuerza durante este, el primer fin de semana de 2018, donde se pronostican más de 36°C en la mayor parte de las comunas de la Región.
Por ello, y ante el aviso de altas temperaturas emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, profesionales del Servicio de Salud Ñuble llamaron a cuidar la salud de las personas y sus familias, adoptando sencillas recomendaciones que les permitirán evitar complicaciones.
En esa línea, el Subdirector de Gestión Asistencial, de la institución, Walter Garrido, explicó que “la principal recomendación evitar exponerse al sol y tomar medidas de protección como usar bloqueador solar, ropa y calzado ligeros, gafas y sombreros, que protejan del contacto directo con el sol. A su vez, no debemos realizar ejercicio al aire libre a la hora de mayor calor”.
El directivo indicó que “en lo posible, las personas deben permanecer en lugares frescos, ya sea en su casa o en espacios públicos bien ventilados Sin embargo en el caso de quienes por su trabajo o actividades diarias, deben salir, es fundamental aplicar protector solar las veces que sea necesario, sobre factor 30”.
El profesional enfatizó en que se debe tener especial cuidado con quienes tienen más riesgo de sufrir complicaciones de salud por altas temperaturas, como es el caso de los niños y los adultos mayores, y recalcó que bebés, niños y niñas, personas de edad avanzada y animales no deben quedar solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas.
Por su parte, Ximena Osorio, Nutricionista Encargada del Programa Vida Sana, sostuvo que “frente a los episodios de intenso calor, nuestro cuerpo pierde líquido e incluso puede deshidratarse, por ello, es fundamental en beber abundante agua, evitar las bebidas con mucha azúcar o con alcohol y preferir comidas ligeras que ayuden a reponer el líquido y sales perdidas por la sudoración, para ellos pueden aprovechar las frutas y verduras de la estación”.
Osorio reforzó la importancia de mantener debidamente refrigerados productos como carnes, lácteos, pescados y alimentos preparados, para evitar infecciones por transgresiones alimentarias.
Otro de los consejos entregados es respecto a la conservación de los medicamentos. En esa línea, los profesionales destacaron la relevancia de tenerlos a la sombra y en un lugar fresco, bajo 25°C o bien, en el refrigerador si así lo indican las instrucciones de almacenamiento.
Frente a un eventual aumento de consultas, ambos profesionales recordaron la necesidad de usar de la mejor forma la Red Asistencial, acudiendo en primer lugar hasta el consultorio más cercano a su domicilio, desde donde será derivado al SAR o al Hospital en caso de ser necesario, pero lo esencial, es que las personas tomen conciencia y se cuiden durante estos días de altas temperaturas.
Para más información los usuarios y usuarias también pueden llamar al teléfono de salud responde 600 360 7777.